_
_
_
_

UGT destituye a nueve dirigentes por echarse atrás en su apoyo a la huelga

La ejecutiva confederal de UGT acordó ayer destituir a nueve dirigentes de la Federación de Químicas que se han manifestado contrarios a la huelga y ha puesto una gestora al frente de la organización. Los sancionados, entre los que se encuentra la secretaria general de Químicas, Josefa Parde, argumentan que no mostraron su desacuerdo en el comité confederal porque allí no se decidio una huelga general.Se trata de una sanción similar a la impuesta el día anterior a ocho dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Tierra y basada en el incumplimiento de la resolución del comité confedera, máximo órgano entre congresos, que acordó la convocatoria del paro general con un solo voto en contra.

Por su parte, los miembros de la ejecutiva confederal de UGT Antón Saracíbar y Miguel Ángel Ordóñez han acusado al Gobierno y al PSOE de ejercer presionas sobre dirigentes ugetistas para desestabilizar el sindicato, desprestigiar la convocatoria de paro y confundir a la opinión pública sobre sus objetivos.

Mientras, una alta fuente del Ejecutivo que preside Felipe González, que no quiso ser citada, admitió ayer en Rodas, en conversación informal con periodistas españoles, que hay cierto deseo de "tirar de la oreja" al Gobierno con la huelga del día 14, informa Fernando Jáuregui. Esta misma fuente reconoció que es posible que se haya generado una imagen de arrogancia desde el poder.

Según estas fuentes, el presidente del Gobierno es ajeno a la renuncia de algunos dirigentes de UGT a participar en la huelga, porque, entre otras cosas, González no ha visto a ningún líder sindical tras su última entrevista con Nicolás Redondo.

La misma fuente gubernamental señaló que Felipe González no se siente acorralado por la convocatoria de la huelga.

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, dijo anoche a TVE que el descontento de algunos ugetistas con la dirección del sindicato se debe a que ésta ha cambiado la política "de negociación" que ha caracterizado a UGT por otra "de confrontación".

Páginas 18 y 19

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_