UGT cree básico paralizar el día 14 las 25 primeras empresas de cada provincia
Un documento elaborado por el comité de campaña del sindicato UGT con vistas a la huelga general del día 14 de diciembre señala que para conseguir el éxito de la jornada de paro es básico paralizar las 25 empresas más importantes de cada provincia. Este documento contiene las recomendaciones fundamentales que la dirección envía a los afiliados de la central socialista. Por otro lado, los representantes sindicales en RTVE acordaron este fin de semana por unanimidad sumarse al paro.
Las recomendaciones incluyen una explicación sobre los objetivos y causas de las protestas, así como las líneas de actuación ante las movilizaciones generales.El citado documento indica que "es fundamental ir creando un clima de opinión favorable a las movilizaciones" y para ello se considera imprescindible impulsar el debate y la información en las principales 25 empresas de cada provincia. El objetivo buscado es asegurar la participación de éstas en el paro general y conseguir que se extienda la huelga a toda la zona.
La central aconseja que los dirigentes provinciales se reúnan con las secciones sindicales de las grandes empresas en la campaña de información.
También señala como conveniente la planificación de salidas a otras empresas, principalmente las de los polígonos industriales, y volcar todos los esfuerzos en hacer llegar a los trabajadores, de manera masiva, la posición del sindicato. Para ello se recurrirá a los trabajadores que cuentan con "horas sindicales" y a los liberados (con sueldo del sindicato), que deberán contactar con los delegados de las diferentes empresas.
El sindicato da asimismo instrucciones para la presentación de los correspondientes preavisos de huelga, una vez que la ejecutiva confederal ha presentado ya la solicitud legal ante el Ministerio de Trabajo y ha remitido la comunicación a la patronal CEOE-CEPYME. Ahora las federaciones deberán remitir un preaviso similar a Trabajo y a las empresas afectadas.
Por su parte, la Asamblea Estatal de Comités de Empresa y Delegados de Personal de Televisión Española (TVE), Radio Nacional, RCE y del Ente público acordó por unanimidad en una asamblea celebrada el pasado fin de semana sumarse a la huelga del día 14 e invitar a todos los trabajadores de RTVE a que secunden el paro general. En la Asamblea, que agrupa a 300 representantes sindicales, figuran todos los sindicatos con implantación en el Ente. La empresa determinará en los próximos días los servicios mínimos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.