_
_
_
_

La CE podrá financiar hasta el 50% del cambio de vía

"La Comisión ha seguido con sumo interés a lo largo de los dos últimos años los proyectos de modernización de infraestructura ferroviaria elaborados por el Gobierno español. ( ... ) Si bien se trata de una competencia soberana del Estado español, una decisión favorable sobre la adopción del ancho internacional en los grandes ejes [Lisboa-Madrid-Sevilla-Barcelona] sería bien recibida por Bruselas", de acuerdo con lo señalado ayer en Málaga por el director general de Transportes comunitario, Eduardo Peña, durante unas jornadas organizadas por la Federación Nacional de Empresas de Transporte en Autobús (Fenebus).Una vez presentado este proyecto concreto, la Comunidad estudiaría las posibles subvenciones que podrían canalizarse a través de recursos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o, más probablemente, mediante recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo (Feder), con un tope de hasta el 50% de la inversión prevista. En este sentido, Peña recordó que España puede contar hasta 1992 con unos recursos financieros de aproximadamente un billón de pesetas, cuya distribución final corresponde al Gobierno.

Una vía de financiación alternativa al proyecto podría derivarse de la aprobación del llamado Plan Matutes, diseñado para compensar desde el punto de vista financiero algunas de las grandes obras de infraestructura comunitarias, haciéndolas atractivas a la inversión privada. Esta iniciativa, aún en proyecto, podría recibir el visto bueno de Bruselas durante la presidencia española, añadió Peña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_