_
_
_
_

Explosivos Río Tinto planteará a la banca acreedora la liquidación de su deuda ordinaria

Explosivos Río Tinto (ERT) presentará en las próximas semanas una propuesta de liquidación de sus créditos ordinarios con distintos acreedores que ronda los 19.000 millones de pesetas. El proyecto, que no ha sido expuesto aún formalmente a la banca acreedora, permitirá a la empresa química eliminar algunas de las actuales trabas jurídicas que impiden a ERT negociar la venta de algunos de sus activos.

ERT, la química indirectamente controlada por la Kuwait Investment Office (KIO), pretende concretar el pago de su deuda antes de su integración efectiva con la también participada por KIO Sociedad Anónima Cros en una operación que ha sido aprobada ya por los accionistas de ambas sociedades.El montante global de la deuda ordinaria contraída por ERT con distintas instituciones nacionales y extranjeras podría verse sometido a fluctuaciones, toda vez que está cifrada en diferentes monedas y supone el último de los compromisos heredados de la batalla entre gestores y accionistas librada en la empresa.

Con anterioridad, ERT había liquidado ya los compromisos financieros contraídos a través de creditos participativos y acciones preferentes. El contrato suscrito en su día entre Explosivos y el pool de bancos acreedores está vigente, en principio, hasta 1992.

La liquidación de los créditos ,ordinarios se llevará a cabo, previsiblemente, mediante un nuevo endeudamiento que permita la reconversión de las cargas financieras de ERT y facilite la interlocución de la empresa con sus acreedores, actualmente distribuida en un elevado número de instituciones.

Paralelamente, la sustitución de la deuda le permitiría también recuperar la plena potestad sobre algunos de sus activos, atados hasta ahora como garantía a través de diferentes protocolos suscritos con la banca acreedora. Ésta aparece como la razón última de la operación diseñada por Explosivos. "Estarnos estudiando la forma en la que liquidaremos estos compromisos, que aún no está definida", según Francisco Godia, vicepresidente ejecutivo de la empresa química. Pese a la falta de un plan concreto de devolución de la deuda, el proyecto de liquidación ha sido expuesto a distintos representantes de la banca acreedora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_