_
_
_
_
Entrevista:

Abascal: "Mi decisión fue angustiosa porque siempre esperas que ocurra un milagro"

El medallista de Los Ángeles no estará en Seúl a petición propia

José Manuel Abascal, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 en la prueba de 1.500 metros, no podrá repetir su actuación de entonces al haber decidido no acudir a la cita olímpica de Seúl. El atleta cántabro ha considerado que su forma no era la adecuada para competir al nivel que exigen unos Juegos Olímpicos y ha preferido retirarse antes de no poder cumplir los objetivos que se había marcado. Pese a ello, la Federación Española de Atletismo le ha mantenido su inscripción. Pero Abascal no viajará a Seúl.

Más información
Crear una familia y jugar al golf

Pregunta. ¿Ha sido muy dura la decisión de no ir a Seúl?Respuesta. Ha sido angustioso, porque nunca sabes si estás tomando la decisión acertada y porque siempre esperas que al final ocurra un milagro. Mi meta era ir a los juegos a hacer un buen papel. Si no a sacar medalla, por lo menos a estar en la final y competir con dignidad. Y sinceramente, creo que hubiese sido muy desagradable y mucho más doloroso que me hubiesen dejado en la calle a las primeras de cambio que haber decidido no ir. Las últimas competiciones fueron un auténtico calvario, no me sentía bien, no acababa de entrar en forma y decidí tirar la toalla. Después de tanto entrenamiento y tanto sacrificio, tener que decidir algo así deja un sabor amargo.

P. ¿La decisión fué sólo suya o ha tenido algún tipo de presión?R. Lo he decidido yo solo, lo que todavía es peor porque no puedes escudarte en nadie y la responsabilidad recae únicamente sobre tí. Carlos Gil [director técnico de la federación] y De "Hoz -Presidente] me han mantenido en la lista de fijos hasta el último momento con lo que he podido entrenar e intentar recuperarme sin tensiones hasta el final. De todas formas ellos quenan que fuese, pero cuando no se puede, qué se le va a hacer.

P. En otros países no se andan con tantos miramientos a la hora de las selecciones y muchos campeones olímpicos y recordrnan mundiales se quedan fuera. ¿No se siente usted un privilegiado?R. Sí. Pero también hay que darse cuenta que España no es EE UU, que no tenemos su potencial atlético y que las selecciones obedecen, por tanto, a patrones muy diferentes. Hasta ahora el medio fondo español descansaba en González y en mí, con lo que las opciones de recambio tampoco eran tantas. No me gusta el sistema americano de selección porque parece que la verdadera competición no está en los juegos sino en superar los trials. Los atletas se desgastan mucho con este tipo de pruebas y es muy difícil, en un espacio tan corto de tiempo, lograr dos puestas a punto. Además considero que no se puede uno jugar toda una trayectoria, toda una preparación, la una carta sin ningún otro paliativo. En Inglaterra la selección se hace para los dos primeros puestos pero al menos existe la posibilidad de que entre un tercer hombre a dedo.

El 'caso Coe'

P. ¿Que le ha parecido el caso de Sebastian Coe?R. Yo hubiese llevado a Coe a los juegos porque es un hombre muy seguro, un gran atleta y un gran competidor. En Los Ángeles sucedió algo similar. No parecía que estuviese en un gran forma, pero luego demostró que era capaz de ganar los 1.500 metros y quedar segundo en 800, lo que no está al alcance de cualquiera. Pero una cosa es que su federación considere que hay que llevarle saltándose los criterios de selección, y otra, que un organismo superior como el COI decida llevar a dedo a un atleta. Samaranch puede invitar como espectadores a todos los atletas que crea conveniente, pero de ahí a invitarles a correr a dedo hay un abismo. Se hubiese creado un precedente muy dificil de frenar.P. Antes se ha referido a González como uno de los pilares del atletismo español. ¿Cuáles cree usted que son las posibilidades reales de este atleta en los juegos?R. González se lesionó esta primavera y está haciendo un esfuerzo tremendo por ponerse en forma. En las últimas carreras que le he visto no me ha parecido que estuviese en su mejor momento, pero puede que eso sea debido al cansancio. El otro día en Salamanca creo que si en la recta final le llegan a ganar, hubiese reaccionado como yo y no hubiese ido a Seúl. Pero González es un hombre que nos tiene acostumbrados a genialidades y grandes fracasos. Espero que en Seúl ocurra lo primero.P. ¿Mantienen relaciones cordiales?R. Tenemos relaciones de personas civilizadas que tienen que viajar juntas a menudo, vivir bajo el mismo techo y compartir algunas cosas, pero yo elijo a mis amigos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_