_
_
_
_

Los nuevos telediarios buscarán una mayor unidad en sus contenidos

Eduardo Alonso será el responsable de la información diaria en TVE

La reforma de la estructura interna de los telediarios de TVE intentará unificar criterios entre las diferentes ediciones de los informativos, según diferentes fuentes de TVE consultadas por EL PAÍS. Para ello se apoyará fundamentalmente en un reducido equipo de personas que coordinarán toda la información con mando incluso sobre los directores de cada una de las ediciones. Eduardo Alonso, subdirector de informativos, será el responsable directo de controlar este nuevo esquema de funcionamiento.

Más información
Reuniones limitadas y en equipo

El cese de Luis de Benito como director y presentador de Telediario 2, que se produjo hace unas semanas, ha sido el primer paso de una reforma más profunda de los informativos de TVE que estos días prepara el equipo directivo del área, junto a la directora general de RTVE, Pilar Miró.Los cambios, que no se harán efectivos hasta, el mes de octubre, afectarán fundamentalmente a la estructura interna de funcionamiento de la redacción. Con vistas al espectador, los telediarios apenas introducirán cambios aparentes a corto plazo, puesto que, a excepción de la segunda edición del telediario, el resto de los programas mantendrá a los mismos presentadores de la temporada pasada.

En la práctica, el nuevo organigrama del departamento se apoyará en dos modificaciones principales. Por un lado, la pérdida de autonomía de los directores de las diferentes ediciones de los telediarios que, a partir de ahora, pasan a depender de un equipo coordinador encabezado por Eduardo Alonso -responsable de la información diaria- y Carlos Estévez -que será adjunto de Alonso- junto a un grupo de redactores cualificados -Luis Mariñas, Julio Sánchez, Rafael Ortega, José Abril, José Díaz, Pedro V. García y Andrés Aberasturi-.

La segunda variación significativa será el reforzamiento de la posición del subdirector de los Servicios Informativos, Eduardo Alonso. Meses atrás, Alonso estuvo a punto de presentar su dimisión tras un enfrentamiento abierto con el entonces director de Telediario 2, Luis de Benito, quien no aceptó su autoridad para intervenir en la toma de una decisión que afectaba al informativo que dirigía. Julio de Benito, director de los Servicios Informativos, se mantiene en su cargo.

El renovado cuadro ejecutivo de los informativos lo compondrán, en su mayoría, profesionales formados en la propia Televisión Española, pero que hasta ahora no habían accedido a cargos de tal responsabilidad. Pilar Miró ha optado por esta solución frente a la tesis de buscar refuerzos procedentes del exterior. Éstos no se descartan, pero para otras funciones de menos relevancia.

La constatación de la necesidad de introducir cambios en la actual estructura de los informativos diarios ha venido determinada por el descenso medio en el último año de casi seis puntos, según los datos del Estudio General de Medios. Pese a todo, en TVE ya tenían previsto introducir algunos cambios antes incluso de conocerse las cifras del EGM, entre los que se encontraba la sustitución de Luis de Benito como presentador del telediario más importante del día.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_