_
_
_
_

El grupo Inespal registró en 1987 el mejor ejercicio de su historia

El grupo Inespal (Industria Española del Aluminio, SA) registró en 1987 un cambio en la tendencia de sus resultados económicos que hizo que dicho ejercicio fuera, gracias a la mejora del entorno internacional y los cambios introducidos en la gestión, "el mejor de su historia", según informaron fuentes de la empresa.Inespal, la empresa del grupo INI que preside Fernando Rubio, tuvo unos beneficios netos de 1.693 millones de pesetas, una mejora del 172,7%, ya que en 1986 el grupo acumuló pérdidas por importe de 2.328 millones. Los fondos generados (cash flow) pasaron de 7.802 millones a 10.791 millones de pesetas, con un aumento del 38,3%.

El cambio de signo de los resultados de Inespal, aunque favorecido por factores del entorno, se debió al importante esfuerzo de gestión a través de la implementación de programas de reducción de costes, de optimización de la capacidad productiva, así como una adecuada utilización de los recursos financieros, según las mismas fuentes.

Pese a haber registrado una reducción de ventas de un, 2,9%, y de las exportaciones, que cayeron un 23,7%, los resultados antes de costes financieros aumentaron un 90%, al pasar de 4.926 millones a 9.316 millones.

La sociedad aprovechó el buen ejercicio para mejorar su relación de recursos propios/ajenos, que pasó del 20/80 en 1986 al 23/77 en 1987, y para reducir su endeudamiento, que cayó de 110.283 millones de pesetas a 97.825 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_