_
_
_
_

'Pravda' acusa al historiador soviético Afanasiev de cuestionar el leninismo

Pilar Bonet

El diario Pravda, órgano central del partido comunista soviético (PCUS), acusó ayer al historiador Yuri Afanasiev, uno de los más combativos y radicales defensores de la perestroika, de apartarse de la línea oficial, tener una actitud no constructiva y poner en cuestión el leninismo. En un artículo sin firma e identificado como "de la redacción", Pravda se enfrenta a Afanasiev, que en la misma página ejerce su derecho de réplica contra otra dura crítica que le dirigió en el mismo periódico un tal P. Kuznetsov en vísperas de la 19ª Conferencia del PCUS.

Yuri Afanasiev, que es rector del Instituto de Archivos Históricos de la URSS y fue delegado en la conferencia, aseguraba que la URSS no es una sociedad socialista, ni siquiera "deformada". Mantenía también que hubo alternativas a la política represiva de Stalin. "A pesar de los enormes sacrificios, no logramos el socialismo en la forma contemplada por Lenin y la vanguardia leninista en los años veinte", manifestaba Afanasiev, cuya réplica, fechada el 1 de julio, ha sido insertada en Pravda en vísperas del Pleno del Comité Central del PCUS, que previsiblemente tendrá lugar este viernes en Moscú."Creo que hay que crear de nuevo una teoría moderna del socialismo (...) con ayuda de Lenin y no buscarla simplemente en sus obras", sentenciaba Afanasiev.

Pravda rechazaba la tesis sobre la inexistencia del socialismo en la URSS y atribuía al profesor "puntos de vista especiales" sobre la perestroika.

"No es dificil ver que su plataforma se diferencia sorprendentemente de las valoraciones y conclusiones elaboradas colectivamente con sentido de la responsabilidad histórica, sobre la base de la verdad histórica, de la imagen dialéctica objetiva de nuestros éxitos y fracasos", señalaba Pravda. Según el periódico, es "difícil, si es que es posible, encontrar un enfoque constructivo, un análisis científico serio de los hechos y documentos concretos" en las numerosas intervenciones y entrevistas de Afanasiev.

Alternativa al estalinismo

Para Pravda, no existía alternativa a la política estalinista, "si se quiere permanecer del lado de la historia y la verdad. Sólo por este camino se pudo salvar a la patria del peligro mortal, salvar al socialismo para el futuro". Según el diario, a Afanasiev no le gusta la concepción de la perestroika como "restablecimiento de la concepción leninista del socialismo". Al intentar "empezar todo de nuevo y de nuevo crear una teoría moderna del socialismo "con ayuda de Lenin", Afanasiev "rechaza la existencia de la concepción del socialismo", según Pravda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Afanasiev defendió el "socialismo de mercado" y afirmó que la perestroika es "el último intento histórico de salir de un horrible callejón sin salida". "O bien nos convertimos en un país completamente distinto (...) o continuamos la profunda reflexión sobre la conocida inconsecuencia del socialismo sin libertad, sin pan y sin mantequilla".

En una reciente entrevista publicada en la revista Sobesednik, Afanasiev criticaba las resoluciones de la XIX Conferencia del PCUS y afirmaba que no recogen la necesidad de elegir entre el cumplimiento del plan quinquenal o la realización de un cambio estructural de la economía. En su opinión, la conferencia podría haber decidido eliminar los objetivos del plan quinquenal y haber "dado un paso atrás para dar dos hacia adelante mañana".

[El militante nacionalista armenio Paruir Airikian, encarcelado desde el 24 de marzo en Eriván (Armenia, URSS) y privado desde la semana pasada de su nacionalidad soviética, fue expulsado el 21 de julio hacia Etiopía, informa ].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_