_
_
_
_

Fernando Colomo, José Luis Garci y Vicente Aranda dirigirán series para TVE

Televisión Española prepara diversos proyectos de series que serán realizadas por diversos directores, como Fernando Colomo, José Luis Garci y Vicente Aranda. Las tres producciones llevarán los títulos de Las chicas de hoy en día, Al otro lado y Los jinetes del alba, respectivamente. Estas iniciativas de TVE se unen a las ya conocidas adaptaciones televisivas que se preparan del Quijote y los Episodios nacionales.

Fernando Colomo prepara una serie de 14 capítulos de 25 minutos de duración cada uno, que se rodará en soporte cinematográfico de 16 milímetros. Llevará el título de Las chicas de hoy en día. Los guionistas serán el propio Fernando Colomo y José Miguel Monzón, conocido en el mundo artístico como El Gran Wyoming.

El argumento de Las chicas de hoy en día narrará las aventuras y desventuras de dos jóvenes cantantes que intentan abrirse camino dentro del mundo de la música. Estará protagonizada por Soledad Mallel y Elena Martín, que en la actualidad componen el dúo de variedades Las Virtudes. La productora El Catalejo P. C. es la encargada de llevar a cabo el proyecto.José Luis Garci también pasará a formar parte de la nómina de directores que han firmado acuerdos con TVE para rodar nuevas series. La producción de Garci llevará el título de Al otro lado. Se compondrá de 10 episodios independientes los unos de los otros, aunque con un punto de conexión en su argumento: el misterio. Al estilo del clásico programa de la televisión norteamericana The twilight zone, la serie Al otro lado narrará historias originales dentro del género de la ficción científica.

En realidad, la serie continuará la idea ya explotada por Garci en Mnemos, programa especial emitido por TVE hace algunos meses y seleccionado para representar a España en la edición de los Grammy correspondientes a este año.

Por último, Vicente Aranda también va a rodar otra serie para TVE. Se trata de la adaptación televisiva de la novela del escritor español Jesús Fernández Santos Los jinetes del alba. En este caso se realizarán tres episodios de una hora de duración. El guión de Los jinetes del alba será redactado por el propio Vicente Aranda, junto a Joaquín Jordá. La acción de la novela se situaba en una zona rural asturiana en los años previos al comienzo de la guerra civil.

Estos proyectos se unen a los dos más importantes en cuanto a las necesidades de producción, las adaptaciones televisivas de dos clásicos de la literatura española, el Quijote y los Episodios nacionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_