_
_
_
_

Cuatro oficinas de renovación del DNI abren por la tarde para evitar las colas de espera

La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha anunciado que el horario al público de cuatro dependencias policiales en las que se tramitan las renovaciones de carnés de identidad estarán también abiertas por la tarde ante la gran afluencia de público y la formación de colas, que originan horas de espera a los ciudadanos. El pasado 27 de junio, una veintena de personas comunicaron por escrito en la comisaría de Chamartín sus protestas por lo que consideraban un trato denigrante.

En concreto, las dependencias policiales que actualmente abren también por la tarde son las situadas en las calles de Santa Engracia, 18. que abrirá desde las cinco a las ocho de la tarde; en la calle de Ciudad Real, 28, desde las cuatro a las 18.30; en la calle de Huertas, con el mismo horario que la anterior, y en la calle de Gigantes y Cabezudos, 30, de las cinco a las ocho. Estas dependencias mantienen también el horario habitual de las mañanas, de nueve a las dos de la tarde.La renovación de los carnés de identidad y pasaportes, documentos que se hacen más necesarios en estas fechas veraniegas en que miles de ciudadanos viajan por España o al extranjero, han motivado que se formen enormes colas ante las dependencias policiales. Y no sólo en ellas. En la Jefatura Provincial de Tráfico, en la calle de Arturo Soria, 143, las personas que tienen prisa no tienen más remedio que madrugar mucho para coger sitio. Las oficinas se abren a las nueve de la mañana, y apenas media hora más tarde las colas en las diferentes secciones de la Jefatura llenan completamente las salas.

Situaciones parecidas se dan en las oficinas de los juzgados civiles, en la calle de Pradillo, donde se ha centralizado todo lo relacionado con las tramitaciones matrimoniales, cambios de apellidos y tramitaciones de libros de familia.

El pasado 27 de junio, unas 20 personas firmaron y entregaron un escrito en la comisaría de Chamartín en el que se comunicaban las molestias originadas por la falta de personal para atender al público: "Los abajo firmantes hacemos constar nuestra más enérgica protesta por la ineficacia del servicio de pasaportes", comienza el escrito.

"Se da el caso de que estando aguardando desde las nueve de la mañana, a las 11.45 no han entrado más que ocho o nueve personas. Con el agravante de que el funcionarlo/a que se ocupa de este menester ha dejado vacante su puesto durante un lapso de tiempo sin que nadie le reemplazara". El escrito continúa así: "Ante nuestra protesta verbal se nos respondió que 'no tienen que darnos explicaciones', respuesta que consideramos inaceptable".

El escrito insiste en que algunas personas decidieron hacer la gestión en las oficinas de General Pardiñas, sin que les diera tiempo a llegar al mostrador, a pesar de la espera. El escrito termina pidiendo medidas que acaben con esta situación. Los firmantes del escrito protagonizaron también incidentes verbales con los funcionarios, algunos de los cuales les respondieron "que hubieran hecho los trámites en enero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La respuesta de los ciudadanos fue que en enero no sabían dónde pasarían sus vacaciones y que, en todo caso, la Administración debe prever los momentos de necesidad para ampliar el horario y las plantillas de atención al público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_