_
_
_
_
EL FUTURO Y EL PASADO DEL COMUNISMO

100.000 lituanos piden en Vilnius un referéndum en Nagorno-Karabaj

Cien mil personas se manifestaron el pasado sábado en Vilnius, capital de la República báltica soviética de Lituania, para exigir a las autoridades de Moscú la convocatoria de un referéndum de autodeterminación en Nagorno-Karabaj, a más de 1.600 kilómetros de distancia, una región de población mayoritariamente armenia pero adscrita administrativamente a la República de Azerbalyán. La información fue facilitada ayer por fuentes lituanas, en tanto que la agencia oficial Tass daba cuenta de que la concentración respondía al llamamiento del Grupo de Iniciativa, entidad no oficial de apoyo a la perestroika (reestructuación).Vitautas Bogusis, un activista lituano, aseguró a Reuter en una comunicación telefónica que un dirigente del grupo leyó un memorándum en el que se sugería que los armenios de NagornoKarabaj se pronunciaran sobre su autodeterminación en un referéndum. "La multitud votó unánimemente en favor de ello", añadió. "El texto será enviado al Gobierno soviético".

Un alto funcionario del partido comunista dijo en el mitin de Vilnius que las autoridades lituanas estudiarán pronto pedir a Moscú el reconocimiento oficial de la bandera que tuvo la república mientras fue independiente de 1918 a 1940.

Envío de tropas

En Eriván, capital de la República caucásica de Armenia, vecina a la de Azerbaiyán, las autoridades centrales de Moscú tuvieron que enviar tropas por dos ocasiones durante la pasada semana para hacer frente a los participantes en una huelga general que llegaron a cerrar el aeropuerto de la ciudad, lo que provocó violentos incidentes que se saldaron con al menos un muerto y docenas de heridos.Funcionarios del Ministerio del Interior de Armenia se negaron a precisar ayer si las tropas continuaban aún patrullando por las calles. Un portavoz dijo que no había ni soldados ni residentes en la plaza de la ópera, sellada el sábado por las tropas después de que el día anterior se concentraran en ella 200.000 personas. [Según la agencia France Presse, que citaba fuentes locales, centenares de policías reemplazaron a los soldados en la plaza.]

El periódico Sotsialisticvheskaya Industria informaba ayer que la huelga se ha extendido desde Eriván a otras ciudades armenias como Leninakan, Kirovakan y Abovian. France Presse aseguraba que la huelga proseguía en Stephanakert, capital de Nagorno-Karabaj.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_