_
_
_
_

El PSOE cierra filas para defender la venta del 'bonobús' en estancos y quioscos

Los representantes socialistas en el Ayuntamiento y la Comunidad han decidido cerrar filas para defender la propuesta de vender el bonobús en quioscos y estancos hecha por el Consorcio Regional de Transportes. Eugenio Morales, concejal de Circulación y Transportes y vicepresidente del consorcio desde ayer, calificó de improbable que el próximo Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no acepte el proyecto, aunque se mostró más cauto al hablar de la subida de tarifas para 1989.

Eugenio Morales y Julián Revenga, vicepresidente y gerente del Consorcio, respectivamente, intentaron ayer quitar hierro a la decisión tomada el lunes por el Consejo de Administración de la EMT de no autorizar la venta del bonobús en estancos y quioscos.La decisión de estudiar mejor el tema fue tomada, oficialmente, a causa de las sugerencias presentadas por la oposición para que en vez de utilizar una red de distribución externa, con un coste de 268 millones, los bonobuses se comercialicen en las taquillas del metro, en las juntas de distrito y en casetas de la EMT de nueva creación. Sin embargo, fuentes municipales aseguran que la postura del Consejo de Administración de la EMT se debió a la forma en que se había realizado la propuesta, al no haberse contado previamente con la EMT, a pesar de lo cual ya estaba todo listo para empezar la comercializ ación desde el día siguiente.

Esta postura, calificada por la oposición municipal como de prepotencia y de política de hechos consumados, ha sido denunciada en los últimos meses, en especial a raíz de conocerse el plan director hecho por el Consorcio para reestructurar la red de la EMT, ante la reforma de líneas de autobús aplicada en Vallecas o ante el proyecto de presupuestos para 1989 aprobado el pasado 29 de junio, en el que se fija un aumento a partir de marzo del precio del bonobús de 370 a 410 pesetas, y de los billetes sencillos de metro y autobús, de 60 a 65 pesetas.

Tras la decisión del lunes, que obligó a Tabacalera y a la Asociación de Vendedores de Prensa a suspender la expedición de bonobuses, ya iniciada en algunos establecimientos, quedó claro que el Consorcio no podía iniciar la comercialización prevista con la oposición de la EMT, y así fue reconocido por Julián Revenga. Aceptado el papel de la EMT, los responsables socialistas han querido dejar en escaramuza lo que la oposición denominaba guerra abierta. Eugenio Morales calificó de improbable un nuevo rechazo de la propuesta en el consejo previsto para la segunda quincena de este mes.

"El Ayuntamiento tiene la intención de facilitar la adquisición de los bonobuses en una red comercial más amplia, como la de estancos y quioscos. Además intentaremos buscar salida a alguna de las sugerencias de la oposición" dijo Morales, que consideró interesante la creación de nuevas casetas en las zonas periféricas y aseguró que se iba a estudiar la comerci aliz ación del bonobús en el metro.

Revenga, por su parte, se mostró contrario a que los bonobuses se distribuyan en las juntas; consideró muy costoso -80 millones anuales- duplícar las 22 casetas de la EMT, y aseguró que la venta en las 300 bocas de metro podría suponer problemas laborales con la plantilla del Metro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Revenga calificó asimismo como un buen acuerdo el conseguido con Tabacalera y con la Asociación de Vendedores de Prensa, según el cual la comisión que se pagará será del 3,85% sobre el precio del bonobús, es decir, 14,24 pesetas por unidad vendida.

Sobre el tema de las tarifas, tanto Revenga como Morales afirmaron que, a pesar de la aprobación del anteproyecto de presupuestos, el tema está en discusión. Para Revenga, había que elegir un supuesto teórico, y se eligió uno que supone la unificación de las tarifas de los bonobuses con los billetes de 10 viajes del metro. "Es posible que dentro de dos años pueda implantarse un único billete sencillo y un bono de 10 viajes para su utilización indistinta en ambos transportes", dijo el director gerente del Consorcio de Transportes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_