_
_
_
_

Juicio en Gibraltar

El Gobierno británico debe asegurarse de que se realice una adecuada investigación pública sobre la muerte de tres activistas del IRA en Gibraltar a comienzos del mes de marzo. Debe tomar la forma de una investigación, como ha propuesto el Gobierno, y debe tener lugar en un juicio público, con la presencia de todas las partes implicadas y sujeto a una adecuada verificación.Hay algunas dudas sobre si esto va a ser posible. Los seis especialistas de las SAS implicados en el tiroteo pueden declinar su asistencia como testigos bajo el pretexto de que si son identificados, ellos, o sus familias, pueden ser objeto de represalias por parte del IRA. Es razonable que deban protegerse de semejante peligro.

Hay muchas dudas acerca de las precisas circunstancias en las que tuvo lugar el tiroteo. El IRA ha admitido que sus tres miembros fueron asesinados en "servicio activo", y el Gobierno no ha dejado de insistir en que eran terroristas que planeaban una explosión con coche bomba. Pero cuando murieron no estaban armados ni llevaban explosivos ni se encontraron en el coche que abandonaron. No olvidamos la amenaza del IRA ni la necesidad de combatirla. La cuestión es cómo y bajo qué reglas. No hay una guerra declarada entre el IRA y el Gobierno británico. Cualquier Gobierno lucha sin remilgos en tiempo de guerra, pero ¿se está produciendo una guerra no declarada o guerra sucia?

7 de julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_