_
_
_
_

Dos jóvenes de Leganés viajan en bicicleta hacia Pekín

Dos jóvenes madrileños -José Gómez Chaveros, conocido como Azul, y Sebastián Medina Abascal, apodado Ruedas- iniciaron el viernes la primera expedición Madrid-Pekín en bicicleta con un recorrido de unos 30.000 kilómetros. Hasta llegar a China tendrán que atravesar Francia, Italia., Yugoslavia, Grecia, Turquía, Irán, Pakistán, India y Nepal. Azul y Ruedas, que tienen 17 y 20 años respectivamente, tienen amplia experiencia ciclista. El primero ha recorrido más de 20.000 kilómetros por Europa y el segundo 15.000 por carreteras españolas. Con este viaje tratan de ser los primeros españoles que llegan a Pekín "dando pedales" y fomentar los lazos entre las dos ciudades, que en 1985 firmaron un acuerdo de amistad."La idea", comenta Azul, "me rondaba en la cabeza desde hacia tiempo y he tardado más de dos años en sacarla adelante". Los últimos meses han sido, según Ruedas, "de locura". El mayor problema en los preparativos ha sido el monetario, ya que ninguno de los dos podía sufragar los gastos. Comerciantes, vecinos y amigos han aportado "lo que podían". Azul ha vendido objetos de artesanía que él mismo hace y los ayuntamientos de Leganés y Madrid les han concedido una pequeña subvención.

En total han conseguido 300.000 pesetas, con las que no podrán aguantar todo el viaje. "Por eso", señalan, "la marcha por Europa va a ser lenta, ya que queremos sacar dinero por lo menos para comer". En España piensan vender los colgantes y pendientes que hace Azul; en Francia e Italia, trabajar en la vendimia, y "recoger la naranja cuando lleguen a Grecia, aproximadamente hacia diciembre".

Etapas más duras

Después Oriente, en una época del año en que se aleja el peligro del monzón, donde se inician las etapas más duras de la expedición. Primero tendrán que cruzar una vasta zona de desierto comprendida entre Irán y Pakistán. "Hay 200 kilómetros de distancia entre punto y punto de agua que hay que recorrer en dos días", señala Ruedas. "A los 30 kilos de carga que llevamos en las bicis habrá que añadir otros 10 de líquido". Después se enfrentarán a la barrera del Himalaya; la peor zona son los 5.000 kilómetros entre Lhasa y Chengdú porque "hay mucha altura, muchos cambios térmicos, caminos malos y poco transitados".Además de las dificultades geográficas saben que se enfrentan también a otros peligros, sobre todo cuando no se han conseguido los visados de entrada en los países de Asia. En las embajadas, salvo en la iraní, les han garantizado que obtendrán los visados en Turquía. Para conseguir más apoyo llevan algunas acreditaciones, entre ellas dos cartas del alcalde de Madrid y una de un periodista chino.

Pese a todo, se muestran optimistas en lograr su objetivo y llegar a Pekín. Ya han empezado a pensar en una ruta en bicicleta por toda Surámerica, desde México a la Tierra del Fuego, con motivo del V Centenario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_