_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Horario del tren

Hace años, en plena época ominosa y encontrándome en Sanlúcar de Barrameda, me interesó conocer el horario de salida del tren hacia Cádiz. Pregunté al jefe de estación, que descansaba en una mecedora. El hombre, sonriente, me informó que el tren salía "como a laz zeiz".Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

Correcta información. Aquel día salió a las 6.15, pero al siguiente lo haría a las 5.50. Las seis era algo simplemente orientativo, ya que el trenecillo se veía libre de cualquier odiosa fijación de horario. Pensaba que tal situación sólo era posible por la coyunda entre la incuria dictatorial y el sabio entender el tiempo de la gente del Sur. Mas el pasado viernes, la bella que, entre risa y risa, nos anuncia los programas de TVE del fin de semana, comunicó que la primera película de la noche-mañana del sábado comenzaría "como a" tal hora, y la siguiente "como a" tal otra. Correcto, ya que, desde que funciona la programación extraordinaria de la noche, los horarios anunciados están sujetos a una variación mucho más amplia que la del tren de Sanlúcar.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Agradezco a Televisión Española que despertase una perdida vivencia de mi también perdida juventud, pero, por desgracia, los pueblos que monopolizan las patentes de los vídeos (destinatarios naturales de esos programas, pues no pretenderán en el ente que velemos al pie del televisor) carecen de ese modo sureño de entender el tiempo;- de ahí que si ordenamos a nuestro aparato que nos grabe "corno de tal a tal hora", no nos entienda. Por eso, doña Pilar, le agradeceríamos que, de no mediar causas impeditivas que no se me alcanzan, fijase de una vez y para siempre unos horarios rígidos y absolutamente fiables en la programación noctámbula. Pues, doña Pilar, ni Franco vive ya, ni el Pirulí está en la bahía de Cádiz, ni usted, excelentísima señora, es aquel inefable jefe de estación de Sanlúcar de Barrameda.- Antonio Martínez-Menchén.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_