_
_
_
_

Se exceptúan las acciones mas graves

Un informe elaborado por Justicia avala que las detenciones policiales de jóvenes de 16 y 17 años se producen en la mayoría de los casos por delitos de entidad menor. Así, un 86,91% de sus visitas a comisarías se deben a delitos contra la propiedad, y un 9,84% a conducción ilegal y tráfico de drogas.

Los homicidios y las lesiones contra la honestidad representan un 0,16% y 3,01% de los delitos que cometen los jóvenes de este segmento de edad. Actualmente, los menores de 18 años se venían ya beneficiando de la consideración de su edad como atenuante.

Los jóvenes que cometan los delitos más graves -penados con más de seis años- no disfrutarán de la posibilidad de ser remitidos a un juzgado de menores ni de las medidas y sanciones alternativas que la nueva ley posibilitará.

Más información
Los delincuentes de 16 y 17 años sólo irán a prisión por penas superiores a seis años

Los delitos que entrañan más de seis años de prisión son, entre otros: homicidio, asesinato, riña tumultuaria con resultado de muerte, inducir o auxiliar a que otro se suicide; parricidio; lesiones que produzcan castración o mutilación; violación; rapto; sustracción de una menor de siete años. También entran en este apartado el robo con violencia o intimidación en las personas cuando fuere acompañado de rehenes, lesiones graves u homicidio; y el robo por valor superior a 30.000 pesetas, cuando concurran ciertas agravantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_