_
_
_
_

CDS y PSOE anuncian acusaciones mutuas ante el juez por la conflictiva adjudicación de un terreno

Los grupos municipales del PSOE y del CDS anunciaron ayer, durante el pleno del Ayuntamiento, que acudirán al juzgado de guardia para que inicie los trámites encaminados a esclarecer el cambio de adjudicación gratuita del derecho sobre una parcela durante 75 años para la construcción de viviendas de protección oficial. Según ha denunciado el grupo centrista, el equipo de gobierno municipal, en contra de la decisión de la comisión correspondiente, cambió de forma unilateral la concesión los terrenos para otorgársela a otra cooperativa que no reunía los requisitos, lo que constituye una presunta irregularidad. A su vez, esta denuncia, en opinión de los socialistas, constituye presuntamente una calumnia.El pleno celebrado ayer dedicó la mitad de sus siete horas de duración al debate provocado por la denuncia del CDS sobre las presuntas irregularidades. El punto fue aprobado finalmente con los votos favorables del PSOE e IU, el voto en contra de CDS y Grupo Mixto y la abstención de AP.

Jesús Espelosín, concejal de urbanismo, explicó en el pleno que la decisión de cambiar el adjudicatario se había tomado durante el debate de la comisión informativa de urbanismo después de que, tras examinar el informe de los técnicos de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), AP indicara que había otras cooperativas que podían estimarse y en concreto citó a tres, entre ellas la de Jardín de Arturo Soria. Desestimadas dos de ellas, quedó tan sólo esta última, que proponía ceder al ayuntamiento un local, hecho que no había sido tenido en cuenta por los técnicos de la EMV. "Modifiqué en consecuencia mi propuesta inicial y así fue aprobado", dijo Espelosín.

El hecho de que este cambio fuera aprobado el lunes en la comisión impidió recoger la nueva redacción dada al punto en el orden del día del pleno de ayer. El secretario de la comisión envió por tanto una diligencia indicando que la adjudicación a favor le la sociedad cooperativa de viviendas Derechos Humanos, que figuraba originariamente, debía cambiarse por la de Jardín Arturo Soria.

En este mismo sentido se pronunció Enrique Villoria, presidente de la comisión de urbanismo y concejal aliancista, quien destacó la transparencia de la comisión, a la que acuden, además de los partidos, técnicos y miembros de la Federación de Vecinos.

Villoria, que anunció la abstención de su grupo para todas las adjudicaciones de derechos de superficie que se presentaban ayer al pleno por no estar de acuerdo con los baremos utilizados, afirmó que AP había hecho una valoración distinta al discutir la parcela que se le quería adjudicar a la cooperativa Derechos Humanos, "puesto que vimos", dijo, "que la concesión de locales al ayuntamiento que ofrecía la cooperativa Jardín Arturo Soria no había sido valorada. Creo que todos los que estábamos en la comisión entedimos lo que aprobamos pero por lo visto un concejal no lo ha entendido", agregó Villoria.

Francisco Herrera afirmó, en nombre de Izquierda Unida, que el tema de fondo era el derecho de superficie por ser "el único medio de promover viviendas protegidas al alcance de familias que las necesitan". Sobre el tema concreto del cambio de cooperativas, Herrera dijo que en la comisión no quedó claro qué cooperativa resultó adjudicataria. "Yo mismo pensé que la adjudicataria era Derechos Humanos, pero no me preocupé excesivamente porque en el debate Espelosín afirmó que algunas cooperativas con proyectos interesantes recibirían solares el próximo mes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Luis Garro, del CDS, afirmó que los 63 parámetros utilizados por los técnicos de la EMV para establecer las propuestas más ventajosas eran mejorables, razón por la que se abstuvo en la comisión sin entender que en ella se aprobara un cambio de adjudicatario. Establecidas las posturas de los grupos, se inició un largo y duro debate en el que CDS, AP y PSOE anunciaron su intención de ir a los tribunales.

"Cualquier insidia o tergiversación que afecte a la honorabilidad de este concejal terminará en los tribunales de justicia", dijo Villoria.

"Tergiversación"

José Luis Garro afirmó que se habían producido claras irregularidades, tergiversación de lo sucedido y modificación del orden del día mediante una nota de régimen interior. Para Garro no está motivada la concesión a la cooperativa Jardín Arturo Soria, que los técnicos de la EMV calificaban con un seis, frente a Derechos Humanos, a la que daban 11 puntos. "Desde que hay pluralidad política en este ayuntamiento, el pueblo de Madrid se ha enterado del enorme cúmulo de irregularidades que se producen en el área de urbanismo", dijo Garro.José María Álvarez del Manzano, portavoz de AP, afirmó: "No es verdad que haya irregularidades. El portavoz del CDS actuó indebidamente y no me llamó, a pesar de la importancia del tema, por salir en la prensa. Intentar ser progresista haciendo acusaciones falsas es muy difícil y podría ejercer la acción de jactancia en los tribunales pues me siento calumniado colectivamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_