_
_
_
_

Corea del Norte aún quiere tratar su participación olímpica

Corea del Norte, por medio de su embajador ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), volvió a sorprender ayer con una declaración oficial en la que señaló su intención de tratar aún su participación en los próximos Juegos de Seúl. Li Chol dijo que la amenaza olímpica existe, pero que no proviene del Norte, sino de la propia Corea del Sur, por sus conflictos internos y sus concentraciones militares, con ayuda de Estados Unidos y Japón. Estas manifestaciones contradicen otras anteriores sobre la postura de Corea del Norte.

Según todos los indicios, Corea del Norte ha tratado de salir al paso de las manifestaciones hechas el martes en Tokio por el presidente de Mozambique, Joaquim Chissano, tras una visita a Pyongyang. Chissano puso en boca del líder norcoreano, Kim Il Sung, la intención de este país de boicotear los juegos, aunque no "interferiría en el orden militar". Se mantenía así su posición cerrada.El embajador norcoreano, en cambio, mostró una política de puertas abiertas bien distinta al oscurantismo anterior. Li Chol, por ejemplo, afirmó que desde el principio de las negociaciones para la coorganización su país dijo que abriría las fronteras a todos los informadores y participantes necesarios. Dadas las dificultades históricas de acceso a Corea del Norte, resulta curioso.

Además, Li Chol, señaló que de su primera petición de organizar el 50% de los juegos se pasó a ocho deportes y ahora a sólo seis, cinco completos y uno incompleto, propuesta muy cercana a la última del COI, que era de cinco, dos completos y tres incompletos. Pero en su opinión es Corea del Sur la que no quiere un arreglo.

Por otro lado, Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, hizo ayer una visita protocolaria al Comité Olímpico Español y se reunió con la junta de federaciones y la asamblea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_