_
_
_
_

Preacuerdo para incrementar el salario de los jueces en un 30%

Una comisión formada por miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de asociaciones profesionales de jueces y magistrados recogió en un texto el pasado viernes un preacuerdo sobre las reivindicaciones de los jueces. El preacuerdo, que tiene que ser aprobado por el pleno del CGPJ y por las asociaciones de jueces, y presentado después ante el Ministerio de Justicia, incluye una subida salarial media del 30%, además de una serie de acuerdos para desatascar 500 órganos jurisdiccionales y sobre formación y perfeccionamiento de jueces y magistrados.

Según uno de los intervinientes, los salarios solicitados quedarían así: 250.000 pesetas para el juez de primera instancia (frente a las 180.000 actuales); 330.000 para el magistrado (ahora cobra entre 230.000 y 260.000) y 400.000 para el magistrado del Tribunal Supremo (actualmente percibe 330.000).

El CGPJ en una nota explica que el punto de partida para una definición del modelo retributivo "ha de ser garantizar a jueces y magistrados en consonancia con la dignidad de su función, una independencia económica que posibilite una dedicación exclusiva, una rigurosa incompatibilidad y el ejercicio continuado de sus funciones".

Para ello el CGPJ considera necesario, según la nota, "establecer una cifra retributiva por todos los conceptos para el primer nivel de la judicatura, y a partir de la misma considerar las dos categorías siguientes, magistrado y magistrado del Tribunal Supremo", mediante la aplicación de un porcentaje de subida [33% y 66% respectivamente] sobre el primer nivel; "el sueldo base habrá de representar como mínimo el 60% de la cifra retributiva y tender a la reducción al mínimo de los complementos, limitándose a los de destino y responsabilidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_