_
_
_
_

Garcìa Damborenea. decide disputar el liderazgo de los socialistas vascos

Ricardo Gucía Damborenea, secretario general de los sodalistas vizcaínos y líder del sector critico del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), ha aceptado la propuesta de unos ochenta militantes del adsmo para dirigir el PSE-PSOE, mando el actual secretario general, Txiki Benegas, no ha declarado si se presentará o no a la reelección.

El próximo congreso del PSE.-PSOE se celebrará del 10 al 13 de junio en San Sebastián.

"Yo creo que es una propuesta legítima y normal" manifestó ayer García Damborenea, "en un período precongresual como el nuestro, en el que se va echando encima la fecha de celebración y los militantes están reclamando que se aclaren cuáles van a ser la posturas sobre las que van tener que debatir".En la asamblea de militantes que decidió presentar a García Damborenea se encontraban destacados militantes del PSOE de Vizcaya, como Nicolás Redondo Terreros, Ana Ariz, y alcaldes de distintas localidades, entre ellos, los de Baracaldo, Ermúa, Ortuella y Valle de Trápaga.

García Damborenea encabezó una candidatura en el anterior congreso del PSE-PSOE, que fue finalmente derrotada en favor de la corriente oficialista encabezada por Txiki Benegas. García Damborenea manifestó que las diferencias entre los dos sectores no pueden agudizarse tras su decisión de aceptar la candidatura a secretario general. "Nadie puede estar en contra de una ejecutiva representativa", manifestó. "Las diferencias no deben agudizarse, sino que deben corregirse definitivamente".MadridPor otra parte, el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Joaquín Leguina, presentó ayer la ponencia política del próximo congreso de la federación, que se celebrará durante cuatro días a partir del 22 de abril.

La ponencia marco, afirmó Leguina, fue aprobada casi por unanimidad por el comité regional y nadie ha presentado alternativa global alguna, por lo que sé espera que el congreso de los socialistas madrileños no plantee problemas, informa Andrés Manzano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Leguina se presentará a la reelección como secretario general. El resto de la lista está totalmente abierta, señaló José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña, quien también afirmó "que se respetará el 25% de puestos del comité reservado a mujeres".

La ponencia ni siquiera hace mención a la posibilidad de que los socialistas madrileños se inclinen por una política de alianzas con otras fuerzas políticas. "Nuestra postura es que el PSOE puede representar electoralmente no sólo a la clase obrera, sino a otras capas medias, por lo que nuestra estrategia se basa en recuperar la mayoría absoluta".

Leguina afirmó que los socialistas tendrán que prestar particular atención a la clase media y agregó que no se contempla como probable que a la ejecutiva acceda ningún miembro de Izquierda Socialista, que en este congreso no llega a tener el 10% de delegados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_