_
_
_
_

IU solicita que se suspenda la tramitación de las torres de la plaza de Castilla

Izquierda Unida (IU) solicitará en el próximo pleno municipal que se suspenda la tramitación del estudio de detalle de las torres de la plaza de Castilla a la vista de las irregularidades que, a juicio de este grupo, se han producido. En opinión de Francisco Herrera, portavoz de IU, el Ayuntamiento está aún a tiempo de impedir que se levanten dos torres de 27 plantas en la citada plaza, y para ello debe interrumpir la tramitación y estudiarse la posible redacción de la edificabilidad o su distribución en otros solares.

IU alega para su petición que la situación ha variado al no existir una sentencia del Tribunal Supremo, reiteradamente citada en los últimos meses por Jesús Espelosin, concejal de Urbanismo, como determinante del proyecto. Asimismo se considera que otra de las razones para solicitar la suspensión es el anuncio hecho el pasado viernes por el mismo Espelosín sobre la apertura de un nuevo período de información al público, por un mes, por si alguna alegación había dejado de presentarse a causa de la inexistente sentencia."Sólo el pleno puede abrir nuevos períodos de información al público para que haya viabilidad jurídica. No se trata, como da la impresión, de alargar un período ya abierto sino de abrir uno nuevo pues el período de información de este proyecto se cerró el pasado mes de febrero por lo que ya ha pasado a la historia", manifestó Herrera.

Para Izquierda Unida el proyecto de las torres de la plaza de Castilla ha estado incorrectamente tramitado. "Es un cúmulo de errores técnicos en su gestión y el estudio no puede ser por tanto aprobado definitivamente. Sobre la inexistente sentencia", añadió, "no se trata de una tontería ni de un lapsus. Espelosín ha dicho que la existencia de esta supuesta sentencia era moneda corriente en el Ayuntamiento y que él la admitió sin contrastar. Creemos que es sincero al decir esto pero es grave políticamente que el concejal no sepa cuales son elementos en juego ante un proyecto de tanta importancia".

Herrera anunció que pedirá toda la documentación sobre el tema. "No hemos logrado localizar el recurso que puso la empresa propietaria de los terrenos, Urbanor, entre 1983 y 1985, años en que se aprobó inicial y definitivamente el Plan General. Se supone que Urbanor presentó un recurso contrala decisión de la Oficina del Plan de convertir en zona verde el solar de la derecha de la Castellana reduciendo así la edificabilidad a la mitad. Queremos ver ese recurso y el dictamen del Consejo de Estado que aportó Urbanor sobre un caso similar y que sirviápara que se aceptara su recurso. También queremos ver los antecentes del caso que pusieron en manos de Urbanor los dos solares de la plaza de Castilla, sin que entendamos cómo no se construyó en los años del boom inmobiliario y se quiere hacerlo ahora".

Puerta norte

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para IU el mantenimiento del actual estudio de detalle supondría la congestión de la llamada "puerta norte" de entrada a Madrid. Las soluciones dadas por IU en el caso de que la tramitación del estudio de detalle fuera suspendida son dos: modificar el Plan General reduciendo la edificabilidad, si ello no supusiera tener que expropiar parte del terreno, y negociar con la propiedad en la actualidad la empresa Koolmees Holdings BV del grupo kuwaití KIO- la distribuición de la edificabilidad entre la plaza de Castilla y otros solares municipales.Herrera calificó el actual proyecto como "intolerable y uno de los más agresivos y lesivos para la ciudad" y afirmó que "los propietarios del terreno se han precipitado a la hora de introducir esa edificabilidad en el mercado financiero sin la aprobación definitiva".

"Prueba de que era dañino para la ciudad es que el Ayuntamiento, en 1983 ya redujo la edificabilidad al aprobar inicialmente el Plan General. Si esta alternativa se estimó como viable entonces pensamos que debe ser reconsiderada y esperamos que el resto de los grupos apoyen una medida en este sentido", dijo Herrera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_