_
_
_
_

La Caja de Valencia aumentó en un 4,90% sus recursos ajenos en 1987

La Caja de Ahorros de Valencia aumentó durante 1987 sus recursos ajenos en un 4,90%, lo que supuso, en valores absolutos, un incremento de 20.217 millones de pesetas. De esta manera, el saldo total de acreedores y empréstitos, incluidas las obligaciones subordinadas, se situó el 31 de diciembre pasado en 432.872 millones de pesetas.

Este dato fue ofrecido ayer por el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Salvador Fernández Calabuig, en la presentación de la memoria de actividades de esta caja, que mantiene el liderazgo en el mercado financiero del País Valenciano. Asimismo, las cuentas corrientes del sector privado aumentaron en un 17,46%.

Fernández Calabuig calificó ayer el ejercicio pasado como "bueno, pero quizá no lo bonito que cabría desear". Afirmó también que la caja ha iniciado una reorganización territorial, con una especial tendencia a la descentralización.

Para el presidente de la entidad el proceso de fusión que han iniciado algunas cajas de ahorro valencianas es positivo. La misma opinión le merece la posible fusión de entidades financieras en Castilla-La Mancha. La Caja de Valencia tiene un importante peso específico en Albacete por lo que le afecta cualquier movimiento en la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_