_
_
_
_

La comunidad no ha evaluado los cuadros libros del hospital del Niño Jesús

La Administración regional no ha hecho un peritaje serio sobre el valor de los cuadros y libros, contenidos en el hospital del Niño Jesús, patrimonio de la Comunidad de Madrid desde enero de 1986, según reconoce la dirección del centro, que, sin embargo, ha mostrado su desacuerdo con una auditoría del Tribunal de Cuentas según la cual habría desaparecido un número elevado de obras de arte.Según esta auditoría, realizada el pasado año, sólo se han localizado 29 cuadros, "más un número indeterminado de ellos situados en malas condiciones de almacenamiento en un desván". En el informe se hace mención a un antiguo inventario de 72 obras pintadas entre los siglos XVI y XIX, por lo que se concluye que muchas han desaparecido y otras se encuentran destrozadas. Denuncias similares se refieren a una colección de 152 libros, "de los que sólo una parte ha podido ser localizada". El Tribunal de Cuentas señala, por último, que "el legado de bienes culturales que poseía y posee el centro ha sido descuidado gravemente, con efectos irreparables".

Joaquín Otero, subdirector del centro, asegura que en los últimos 20 años siempre han sido 54 los cuadros existentes en el hospital. "Así quedaba detallado en un inventario hecho en l976", dice. "Es cierto", continúa Otero, que nunca se ha hecho un peritaje serio que determine el valor de todas las obras y que muchos cuadros se encuentran deteriorados. Los libros, sin embargo, entre los que hay algún manuscrito del siglo XVII y numerosos misales, se encuentran en buen estado". Varias decenas de volúmenes ocupan las estanterías del despacho del director.

El hospital del Niño Jesús, situado en la avenida de Menéndez Pelayo, frente al Retiro, fue construido hace 109 años como hospital infantil y asilo. Su patrimonio pasó a manos de la comunidad en 1986, aunque su administración como centro sanitario corre por cuenta del Insalud.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_