_
_
_
_

Paralizadas las obras en la finca 'El Cuarticó' tras el 'motín' de Villanueva de la Fuente

Juan Carlos Sanz

La Guardia Civil se retiró sobre las cinco de la tarde de ayer de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), tras la decisión del gobernador civil de la provincia de respetar la paralización de las obras de reparación del tendido eléctrico que suministra energía las plantas de bombeo de la finca El Cuartico, perteneciente a familiares de Íñigo de Arteaga duque del Infantado. Dichas instalaciones, junto con otras que facilitan el riego de más de 2.000 hectáreas, han sido la causa, según los vecinos, de la merma del caudal de los manantiales que abastecen de agua a sus cultivos.

Con su decisión, el gobernador ha aplicado el principio de autonomía municipal, dando por bueno el decreto dictado por el alcalde de la localidad, el socialista Juan Amador, para que se paralizasen las obras.Más de 500 vecinos de Villanueva de la Fuente cortaron al mediodía de ayer la carretera de acceso a la localidad y levantaron barricadas con neumáticos incendiados para expresar su protesta por las obras de reparación del tendido eléctrico.

A lo largo de los dos últimos días, tras la decisión adoptada por el gobernador civil de Ciudad Real, Joaquín Íñiguez, hace una semana de prestar protección policial a los trabajos de reparación de la línea eléctrica, operarios de la em, presa instaladora, Cobra, S. A. -que había sido contratada por Unión Eléctrica Fenosa-, llegaron a levantar tres de los 23 postes derribados por los vecinos en una acción de protesta similar ocurrida el 15 de agosto de 1987. La noticia del inicio de las obras motivó una airada protesta de los vecinos, quienes intentaron abatir de nuevo el pasado jueves los postes erigidos.

Unos 200 agentes de la Guardia Civil, algunos de ellos a caballo y provistos de material antidisturbios, intentaron contener a 1.500 personas que pretendían llegar al paraje de nominado Cañablanca, próximo a la carretera comarcal 415 Ciudad Real-Murcia, donde arranca el tendido eléctrico hacia la finca El Cuartico. En los enfrentamientos del pasado jueves resultaron heridas una docena de personas, en su mayoría de carácter leve, entre vecinos y agentes del orden.

En los mismos enfrentamientos fueron detenidos cuatro vecinos, que quedaron en libertad a primeras horas de la madrugada de ayer tras prestar declaración. A lo largo de la tarde de ayer se vivia una calma tensa en la localidad. Villanueva de la Fuente tiene, según el último padrón municipal, 3.228 habitanes.

Algunos vecinos consultados ayer por este periódico aseguraron que estaban dispuestos a derribar los postes de la línea eléctrica de El Cuartico todas las veces que hiciera falta".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Villanueva de la Fuente consideraba, sin embargo, que pese a reconocer la existencia del problema de la carestía de agua en la localidad, y a solidarizarse con las reivindicaciones del vecindario, estimaba más lógico abordarlas de manera pacífica. El alcalde culpó a "una minoría no progresista" de la radicafización de la población en su protesta contra la sobrexplotación de los manantiales.

Empleados de la empresa que realizaba la retirada de los postes de la conducción eléctrica, en un paraje denominado Cañablanca, próximo a la finca El Cuarrico, inflarmaron que lo hacian por encargo de Unión Eléctrica Fenosa, sin ningún tipo de orden directa por parte de los propietarios de la finca. Cuando les fue presentada la orden de paralización de las obras dictada por el alcalde, se negaron a firmar la notificación hasta que no hizo acto de presencia un notario. Una vez comparecido el fedatario público procedieron a retirar las instalaciones que habían ido levantando a lo largo de los dos últimos días.

Informe técnico

Según un informe hidrológico realizado por el Servicio Geológico del MOPU, el acuífero 24 -entre las cuencas de los ríos Guadiana y Guadalquivir-, de donde se surten los manantiales de la comarca de Campo de Montiel, en el límite entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, se recomienda la declaración de un perímetro de protección para asegurar el mantenimiento de los caudales naturales.El MOPU se ha basado en este estudio en las investigaciones realizadas a partir de fotografías tomadas desde el satélite LANDASAT. En el mismo informe se prescribe la limitación de los riegos y la regulación de las extracciones de agua del acuífero.

El director de la empresa EDES, SA, propietaria de la finca El Cuartico, es Jaime de Arteaga hijo del duque del Infantado, quien señala que varios de sus hijos son también accionistas. Otras fincas que realizan el aprovechamiento del acuífero 24 son las denominadas Coto Camilo y La Torre, pertenecientes a la empresa Agropecuarias Andaluzas, SA.

El temor a que se agote el acuífero suscita todavía una gran preocupación entre los habitantes de Villanueva de la Fuente, ya que perdieron sus cosechas el verano pasado. Sin embargo, la agricultura no es la actividad económica de mayor importancia en el pueblo. Dos talleres de confección emplean en este momento a más de 100 personas de la localidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_