_
_
_
_

Traiga el libro de familia

Numerosos parientes de cargos autonómicos han sido contratados en las administraciones regionales

La construcción del Estado de las autonomías ha implicado la creación de administraciones regionales, a las que ha sido necesario dotar de funcionarios, a veces sin ningún rigor en su selección. Los principios constitucionales de mérito y capacidad para el acceso a la función pública se han visto a menudo reemplazados por vínculos que tenían poco parecido con las oposiciones en condiciones de igualdad y mucho que ver con el libro de familia.

El escándalo desatado en Galicia a raíz de la contratación de una hija del conselleiro de Sanidad como asesora en cuestiones parlamentarias ha vuelto a poner de manifiesto la peculiar política de contratación de funcionarios y altos cargos de la Xunta de Galicia. Desde los primeros días de la autonomía gallega se han multiplicado las denuncias de presuntos enchufes sin que en la mayor parte de los casos las acusaciones hayan surtido efecto.La fuerte presión ha obligado al conselleiro de Sanidad, Pablo Padín, a destituir a su hija, María Padín Fabeiro, estudiante de Derecho, que percibía por su cargo un sueldo de casi dos millones de pesetas anuales.

En el departamento de Sanidad continúa trabajando, sin embargo, la cuñada del conselleiro, Milagros Fabeiro, que cobra 124.000 pesetas mensuales por su trabajo de secretaria, informa Xosé Hermida.

En Andalucía surgió recientemente una polémica al adjudicarse a la hermana del ministro de Trabajo, Manuel Chaves, una plaza de médico en el centro del salud del Molino de la Vega, en Huelva. Rosa Chaves y su marido, Javier Ferraro, que eran titulares de medicina general en las localidades onubenses de Calañas y El Cerro del Andévalo, respectivamente, ocupan desde diciembre dos plazas de facultativo en el citado centro sin que fueran sacadas a concurso, informa Enrique Chueca.

Espeso tejido

En Cataluña, las contrataciones de la Generalitat en el período comprendido entre 1980 y 1984 -en su mayoría hoy ya consolidadas con rango de funcionario después de las correspondientes pruebas restringidas-, permiten comprobar cómo se ha trenzado un espeso tejido familiar en el seno de la Administración autonómica. Así, por ejemplo, Ramón Trias Fargas, conseller de Economía en el primer Gabinete de Jordi Pujol, tenía a su hermano Carles -ex militante socialista-, como colaborador técnico. Carles Trias Fargas ingresó en el departamento de Economía el 25 de mayo de 1981, y accedió al funcionariado el año pasado. Otro pariente del antiguo conseller, su sobrino Miquel Strubell, fue contratado en 1981 por el Departamento de Cultura y ahora es jefe del servicio de Normalización del Uso Oficial de la Lengua Catalana, informa Marius Carol.En Cantabria, señala se recuerda cómo en 1985 el entonces consejero de la Presidencia, Manuel Pardo Castillo, de Alianza Popular, logró que dos hijas suyas fuesen contratadas, lo que provocó una ardua polémica en la prensa. Finalmente, una de ellas aprobaría con cierta brillantez las oposiciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Algo más al sur, Enrique Linde Paniagua, ex asesor, sin despacho, del presidente de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, cesó en este cargo el 3 de febrero de 1988. Linde comparte un bufete de abogacía con su cuñado Felipe Guardiola Sellés, ex conseller de Gobernación de la Generalitat y actual portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento autónomo.

El pasado 9 de marzo se realizó la votación para elegir a los nueve miembros del consejo de administración de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV). Linde, que: es uno de los cinco nombres propuestos por el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE), será designado casi con seguridad presidente del consejo del Ente Público. Altos cargos socialistas han calificado de vergonzoso nepotismo" la desgnación del cuñado de Guardiola para el cargo, informa Manuel S. Jardi.

Los responsables de la comunidad autónoma de Baleares han colocado a sus parientes en las

escalas más bajas de la Administración, informa Joan A. Caimari. Cristina Rotger Salas, cuñada del presidente de la comunidad autónoma, Gabriel Cañellas (AP), entró, como contratada eventual en 1984 y en la actualidad es administrativa de la Consellería de Obras Públicas del Gobierno balear. También fue contratado de forma aprentemente irregular Miguel Mataró Ribas, cuñado del consejero de Industria Gaspar Oliver. Mataró entró en la Administración en 1984 y continúa en la actualidad como interino en la consellería de Industria.

Parientes de otoño

La directora del Festival de Otoño de Madrid, Pilar de Yzaguirre, contrató, en la edición de 1986 de esa muestra cultural organizada por la Comunidad Autónoma de Madrid, a sus hijos Fernando, Álvaro y Mánica García. El primero fue jefe de taquillas, el segundo, ayudante del jefe de taquillas, y la tercera trabajó como secretaria de su madre. La comunidad autónoma entregó a Pilar de Yzaguirre 20 millones de pesetas para gastos de personal contratado.

Muchos de los contratados por la organización del Festival residían en Majadahonda, donde tiene su domicilio Pilar de Yzaguirre.

El hospital de la Seguridad Social de Toledo Virgen de la Salud está realizando obras para instalar en la antigua cafetería un nuevo servicio, el de información y atención al paciente. Según fuentes sanitarias, este espacio había sido solicitado por varios titulares de consultas externas que no disponen de espacio.

Cuando las reformas ya han comenzado, se ha informado de que al frente del nuevo servicio figura como responsable Rosa Arconada Berciano, esposa del actual consejero de Sanidad, Fernando Otero. Otero entró a formar parte del Gobierno regional de Castilla-La Mancha en el mes de julio, tras las últimas elecciones autonómicas. Rosa Arconada es funcionaria del Insalud y ha sido traslada a Toledo para dirigir este servicio, informa Isabel Abarca.

En la otra Castilla, Mariano Saiz de la Hoya Aldama, cuñado del consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Fernando Zamácola, fue nombrado delegado territorial de esta consejería en Zamora en agosto de 1987, poco tiempo después de que el presidente del Gobierno autónomo, José María Aznar, anunciase la supresión de todas las delegaciones de las consejerías para transformarlas en delegación única en cada provincia, informa Luis Miguel de Dios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_