_
_
_
_

Fuerte respaldo a José María Aznar en el congreso de AP de Castilla y León

José María Aznar fue, como se esperaba, la estrella del IV Congreso de Alianza Popular (AP) de Castilla y León, pese a la presencia de dirigentes nacionales. Todos los líderes conservadores que intervinieron en el acto insistieron en la unidad del partido, en la ausencia de divisiones y en el respaldo al proyecto político encabezado por Hernández Mancha.

El polideportivo Huerta del Rey de Valladolid vivió ayer en este sentido un clima similar al de la convención aliancista celebrada el 7 de marzo en Madrid. José María Aznar, que fue reelegido presidente regional como cabeza de la única lista presentada, dijo varias veces que su compromiso personal con Castilla y León es "irreversible para ahora y para el futuro inmediato".Manuel Fraga aseguró que la dirección actual es "solidísima" y que la ampliación de la dirección obedece simplemente al deseo del partido de ampliar su base, de ensanchar las posibilidades de acción y de reconocer hechos nuevos como los resultados de las últimas elecciones regionales celebradas en 1987 tras el congreso extraordinario de AP.

Hernández Mancha fue recibido con grandes ovaciones por los 3.000 compromisarios y saludó efusivamente a José María Aznar antes de dar la mano, más fríamente, a Herrero de Miñón. Éste rehusó hacer declaraciones. Sólo dijo que su éxito está en el silencio y que él no ha atacado ni contraatacado nunca a compañeros del partido. A la hora de cerrar esta edición todavía no se había producido la intervención de Hernández Mancha.

José María Aznar levantó el entusiasmo de los jóvenes, muchos de los cuales portaban camisetas con la inscripción "Aznar presidente"; lemas similares se podían leer en varias pancartas colocadas en el recinto. Sus intervenciones fueron jaleadas con constantes vítores, sobre todo cuando anunció que no pensaba abandonar Castilla y León en un futuro inmediato.

Posteriormente aclaró que pensaba terminar la legislatura, presentarse a la reelección como presidente de la Junta de Castilla y León, ganar las próximas elecciones y "estar aquí hasta que Dios quiera". Negó la existencia de fricciones en el partido e indicó que le gustaría que Herrero de Miñón se incorporara a la dirección, "pero es una decisión personal que tiene que tomar él".

Aznar dijo que su partido debe acoplarse más a la estructura del Estado de las autonomías "para evitar que, como ha ocurrido ya, grupos regionalistas o nacionalistas arrebaten parte de nuestro electorado en algunos lugares", y alabó, en este sentido, la ponencia política aprobada ayer y elaborada por Miguel Ángel Cortes, portavoz en las Cortes regionales del grupo parlamentario aliancista.

Fraga, sin embargo, señaló que la polémica no tiene mucho sentido porque Alianza Popular siempre ha sido un partido "nacional pero también regional, regionalista y regionalizado".

Gracias a su prestigio actual, José María Aznar consiguió formar una candidatura de integración en la que figuran los cinco consejeros del Gobierno autónomo, los nueve presidentes provinciales de AP en Castilla y León y cinco personas calificadas como manchistas, entre los que destacan varios líderes de Burgos opuestos a la corriente que cuenta en esta provincia con el apoyo de Aznar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_