_
_
_
_

Antonio Hernández Mancha se pronuncia hoy sobre la conveniencia de anticipar el congreso ordinario de AP

El presidente nacional de Alianza Popular (AP), Antonio Hernández Mancha, propondrá hoy a la convención de su partido diversas medidas para dar un nuevo impulso a la formación. Hernández Mancha, muy probablemente, se definirá sobre su aceptación o no de la conveniencia de anticipar el congreso ordinario aliancista, que debería celebrarse en el primer trimestre de 1989, según señalan las previsiones estatutarias. Dado que antes del verano se celebrarán las elecciones autónomicas catalanas, es previsible que la celebración del congreso se sitúe en torno a finales del otoño.

La convención que tiene lugar hoy en el palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid ha sido convocada para hacer balance del último año y servirá al actual equipo dirigente para ofrecer como una muestra de buena gestión el número de cargos públicos con que cuenta el partido. A la asamblea han sido invitados principalmente militantes que han resultado elegidos en comicios legislativos, autonómicos y municipales, así como los integrantes de las ejecutivas provinciales.Entre las personalidades aliancistas que intervendrán desde la tribuna de oradores se encuentran Manuel Fraga, José María Aznar, presidente del Gobierno de Castilla y León; y Abel Matutes, comisario de la Comunidad Europea; además de Hernández Mancha; el secretario general del partido, Arturo García Tizón, y el vicepresidente, Alberto Ruíz Gallardón.

Asimismo hablarán ante la convención los aliancistas que presiden las Comunidades Autónomas de Cantabria -Juan Hormaechea-, Baleares -Gabriel Cañellas- y La Rioja -Joaquín Espert- y los portavoces en el Congreso de los Diputados y en el Senado, Juan Ramón Calero y José Miguel Ortí Bordas, respectivamente.

Alianza Popular cuenta en estos momentos con más de 2.000 alcaldes, casi 16.000 concejales, 266 diputados autonómicos, 68 diputados en el Congreso, 56 senadores, 17 eurodiputados y 300 diputados provinciales.

"Pretensión estéril"

Los hombres de confianza de Hernández Mancha han diseñado la convención como un acto político destinado a subrayar "la cohesión del partido en torno a su presidente" y a advertir, subliminalmente, que "es estéril cualquier pretensión de revisar el liderazgo".No obstante, Antonio Hernández Mancha dará en cierto modo respuesta a las sugerencias hechas por Manuel Fraga la semana pasada, en el curso de una cena con notables de AP, acerca de adelantar la celebración del congreso del partido, ampliar la representatividad de la comisión permanente y poner fin a las medidas disciplinarias en numerosas organizaciones provinciales. Todos los miembros de la comisión permanente acordaron mantener absoluta reserva para dejar en manos de su presidente nacional el anuncio en la convención de todas las propuestas concretas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hernández Mancha ha asegurado recientemente que Alianza Popular "no atraviesa una crisis" y que se encuentra en mejores condiciones que hace un año, e incluso ha afirmado que la tendencia aliancista al debate "no tiene más precedente histórico que el del anarcosindicalismo".

Por su parte, Alberto Ruíz Gallardón declaró ayer a un grupo de periodistas que la convención de Alianza Popular no la estropea nada, salvo que se vayan las luces", según informa la agencia Efe. Ruíz Gallardón agregó que en Alianza Popular "no se puede hablar de críticos como tal sector organizado" y destacó que en su partido "no hay broncas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_