_
_
_
_

Un millón de trabajadores irá a la huelga durante la tercera semana del mes de marzo

Aproximadamente un millón de trabajadores de los sectores público y privado han convocado huelgas para la tercera semana de marzo. Estos paros, promovidos por CC OO y algunos apoyados por la UGT, tienen como objetivo presionar en los convenios y dar un impulso a la negociación colectiva, que se encuentra, según CC OO, muy retrasada.

Hasta el momento se han firmado 355 convenios negociados este año, con un incremento salarial medio del 6,49%, que afectan a un total de 339.068 trabajadores. Otros 1,5 millones de asalariados cerraron sus convenios el pasado año con vigencia para 1988 y aumentos muy inferiores, que alcanzan una media del 3,8%. En químicas y metal se ha renegociado en 315 empresas un incremento del 6,13%.

El total de trabajadores que tienen reguladas sus relaciones laborales por convenio roza los seis millones. Ello significa que cuatro millones de asalariados tienen abiertas negociaciones.

Las huelgas concentradas en la tercera semana de marzo afectan, de momento, al sector textil, la enseñanza pública, el metal y la construcción de Barcelona, el metal de Guipúzcoa y empresas como la EMT de Madrid, Talbot, Cristalería Española, Renault Vehículos Industriales y CASA.

El sector textil agrupa a 400.000 asalariados y 270.000 la enseñanza pública no universitaria. CC OO y UGT, convocantes de esta huelga, pretenden que se sumen a ella las enseñanzas privada y universitaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_