_
_
_
_

Los billetes del 'metro' y del autobús suben a 60 pesetas la próxima semana

, La Comisión Regional de Precios aprobó ayer la subida de las tarifas del transporte público, que entra en vigor el próximo martes. Los billetes de metro y autobús suben de 50 a 60 pesetas, mientras que el bonobús se incrementa de 310 a 370 pesetas.

La subida de las tarifas ha sido fuertemente criticada por asociaciones de vecinos y de consumidores, que cifran el incremento en un 17%. El presidente del Consorcio de Transportes, Eduardo Mangada, hace una lectura bien diferente y afirma que el aumento global es del 2%, al compensar la subida que entrará en vigor el, 1 de marzo con la congelación del abono mensual de transporte y los descuentos para jóvenes y jubilados.

La subida aprobada ayer contaba con el visto bueno del Consorcio Regional de Transportes, en donde el PSOE cuenta con mayoría, pero provocó en su momento fuertes críticas de los grupos municipales de la oposición.

Las asociaciones vecinales y de consumidores, partidarias de reducir el incremento de tarifas a la mitad, convocaron recientemente una manifestación contra la subida que fue respaldada por varios miles de ciudadanos. Miembros de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV) se concentraron ayer en la Asamblea de Madrid, en la calle de San Bernardo, en protesta por la subida.

Según un portavoz de la FRAV, "el abono mensual obliga a realizar un mínimo de unos 65 viajes para que se pueda amortizar, por lo que no es rentable para la gran mayoría de usuarios". La federación vecinal es partidaria de una reducción de 3.000 pesetas a 2.475 pesetas en el precio de la tarjeta en la zona A (municipio de Madrid).

La revisión de las tarifas mantiene el precio del abono de 10 viajes en metro (410 pesetas), pero suprime los tacos de 10 billetes de ida y vuelta, que costaban hasta ahora 680 pesetas. También sube el billete de microbús (de 60 a 70 pesetas) y el autobús nocturno (de 80 a 90 pesetas)_

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Huelgas intermitentes

Por otra parte, el comité de empresa de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) ha convocado huelgas intermitentes los lunes, miércoles y viernes a partir del 11 de marzo si los trabajadores no llegan antes a un acuerdo con la dirección sobre el convenio colectivo, según informa Europa Press.

Mientras los trabajadores piden un incremento salarial del 6% y una reducción de la jornada laboral, la empresa ofrece un 4% para 1988, con una subida anual sobre la inflación de medio punto en 1989, un punto al año siguiente y 1,5 puntos en 1991.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_