_
_
_
_
EL 31º CONGRESO DEL PSOE

Carmen Romero hace campaña por conseguir la cuota de representación de la mujer

Carmen Romero, esposa del presidente del Gobierno y militante del PSOE y de UGT, acudió anoche a primera hora al 31º congreso para expresar su más firme apoyo a las delegadas que aspiran a obtener una representación en los órganos del partido de un 25%. "Éste es uno de los temas más importantes del congreso", dijo la esposa del presidente. Su preso" en los pasillos provocó uno de los mayores revuelos de esta asamblea, toda vez que informadores, cámaras de televisión y estusiastas militantes rodearon a Carmen Romero para conseguir sus declaraciones, unos, y observarla de cerca, otros.

Más información
Los 33 jefes de delegación, controlan con su voto las decisiones claves

Sin perder la sonrisa, Carmen Romero realizó contundentes alegatos en pro de la presencia de mujeres socialistas en todos los ámbitos del partido y estimó insuficiente la cuota del 25%, toda vez que el electorado femenino supone un 52%. "Estamos trabajando desde hace mucho tiempo en el partido para conseguir la cuota; es la única manera de hacerlo, porque voluntariamente no se va a conseguir", dijo Carmen Romero, que recordó que así lo habían hecho en otros países europeos.Estas declaraciones las realizó junto a Matilde Fernández responsable de la secretaría de la Mujer en la ejecutiva federal, y otro grupo de mujeres socialistas que lucían pegatinas en las que figuraban el número 25, en alusión a su reivindicación.

La batalla por conseguir que las mujeres del Partido Socialista Obrero Español obtengan una representación del 25% en todos los ámbitos del partido, incluidas las listas electorales, se reveló ayer extremadamente dura ante la persistente negativa al respecto expresada por algunas federaciones, como las de Castilla-La Mancha, Castilla y León y parte de Andalucía.

Echando cuentas

Según una dirigente socialista, cuando se había conseguido algo muy difícil como era que los guerristas finalmente accedieran, ahora surgen estas nuevas oposiciones". Según esta dirigente, "los hombres se han puesto a echar cuentas y no les gusta el número de puestos que las mujeres les quitaríamos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos comentarios fueron realizados durante una improvisada concentración de varias decenas de mujeres en los pasillos del Palacio de Exposiciones y Congresos, que recababan datos de Matilde Fernández en torno a los afectos y desafectos que iba contabilizando en una larga lista en la que figuraban todas las federaciones.

"Vamos a seguir insistiendo con el argumento del sentido común y porque nos asiste la razón", dijo una socialista catalana, en cuyo congreso, celebrado el pasado mes, quedó estatuido una representación para las mujeres de un 15%.

Las militantes socialistas tienen a su favor el empeño personal de Felipe González para que obtengan una representación más elevada. De los 861 delegados que asisten al congreso, tan sólo 57 son mujeres, lo que representa poco más del 6% del conjunto de esta asamblea cuando por militancia les correspondería casi un 17%.

Las versiones más realistas indican como improbable que se llegue a ese 25% y estiman que puede alcanzarse como mucho una cuota para las mujeres equivalente a su representación numérica en el PSOE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_