_
_
_
_

El Comité de Acción pro Europa se manifiesta favorable al ingreso de España en la UEO

Personalidades de diferentes Estados miembros de la Alianza Atlántica apoyaron ayer en París una resolución favorable al ingreso de España en la Unión Europea Occidental (UEO). A la reunión asisten políticos como Manuel Fraga, Enrique Barón, Jordi Pujol y Joan Reventós, Jacques Delors y Laurent Fabius. La resolución, aprobada por un denominado Comité de Acción pro Europa, continuador del Comité Monnet, se produce en unos momentos en que las relaciones entre España y la UEO parecen congeladas.

ENVIADO ESPECIAL, El pasado 12, de marzo, el presidente del Gobierno, Felipe González, anunció la disposición española a pedir el ingreso en la UEO. En octubre, este organismo consideró que la desnuclearización de España dificultaba su ingreso en la organización.El documento aprobado ayer por este comité europeísta recomienda a la UEO que se abra a todos los países europeos que están en disposición de asumir unas obligaciones concernientes, fundamentalmente, al financiamiento común de programas de investigación y de desarrollo, la producción conjunta de materiales convencionales necesarios para la necesidad de Europa y a los esfuerzos necesarios para la defensa de los intereses europeos en el exterior del continente.

A la reunión del Comité de Acción pro Europa asistieron, entre otros, los franceses Jacques Chaban-Delmas, Laurent Fabius, Edgar Faure y Jacques Delors; el luxemburgués Gaston Thorn; el italiano Emilio Colombo; los británicos Edward Heath, David Howell y David Owen, y el belga Leo Tindemans.Miembros de la delegación española presentes en la sesión manifestaron que durante la misma se había puesto de manifiesto, por parte de los políticos franceses, una disminución de la desconfianza en materia de seguridad europea respecto a sus colegas de la RFA y que podía hablarse de un cambio de actitud entre ambos países.Aunque las resoluciones de este organismo no tienen ningún peso en la política de los Estados, sus recomendaciones si son tomadas en consideración, dado el prestigio de muchos de sus miembros. En la línea por conseguir un programa europeo conjunto de defensa, los representantes franceses votaron afirmativamente una resolución que incluía considerar como una agresión propia cualquier hipotético ataque contra la RFA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_