_
_
_
_

Un palestino nacido en Nazaret, patriarca católico de Jerusalén

Juan Pablo II designó ayer a un árabe palestino patriarca latino (católico) de Jerusalén, por primera vez desde que la institución fue creada por los cruzados, en el siglo XI. El nombramiento adquiere un especíal significado al producirse en un momento en el que los palestinos de los territorios de Cisjordania y Gaza, ocupados por Israel desde 1967, son objeto de una represión sin precedentes, que ha costado la vida de decenas de ellos abatidos por las balas del Ejercito del Estado hebreo.Según el portavoz del Vaticano, el periodista español Joaquín Navarro Valls, el nombramiento de Sabá, de 54 años, no tiene relación directa con los disturbios que en las últimas semanas han llevado la violencia a los territorios ocupados. La designación, dijo, responde a dos hechos: el deseo de cesar en el cargo del hasta ahora patriarca, el italiano Giacomo Giuseppe Beltritti, de 77 años, y la conveniencia de sustituirle con un clérigo de la misma comunidad (la árabe) que la mayoría de los católicos de Tierra Santa.

Sabá, nacido en Nazaret, obtuvo la nacionalidad jordana cuando abandonó Israel para cursar estudios de teología en Cisjordania.

Un representante diplomático israelí visitó ayer el Vaticano y, aunque no informó de sus con tactos, un portavoz declaró pos teriormente que su Gobierno de sea que Sapá tenga éxito en su nuevo cargo.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_