_
_
_
_

Trasmediterránea incrementará hasta un 49% su presencia en bolsa y ampliará capital

La Compañía Trasmediterránea, participada mayoritariamente por el Estado a través de la Dirección General del Patrimonio, ha perfilado su estrategia de captación de recursos que pasa por una privatización de hasta el 49% de la sociedad y por una ampliación de capital por una cuantía que no ha sido desvelada. La operación supondrá para la empresa pública una inyección inicial de fondos de más de 10.000 millones de pesetas.Patrimonio del Estado, propietario de alrededor del 96% del capital de Trasmediterránea, ha de tomar una decisión definitiva sobre la mecánica de la operación. En este sentido, las opciones que se barajan hasta la fecha son dos. Por una parte se estudia proceder a la enajenación de títulos actualmente en manos públicas, reservándose el Estado el 51 %. Ello supondría el paso a los inversores privados de un nominal de algo más de 1.200 millones de pesetas. La otra posibilidad es realizar una ampliación de capital, dando acceso directamente a los accionistas privados.

Todo parece indicar, no obstante, que la mecánica finalmente elegida será la privatización parcial, en primer lugar, para proceder a una ampliación de capital en 1988 por un montante "considerable", pero que no ha sido desvelado.

El diseño definitivo de la operación será aprobado en un próximo Consejo de Ministros, de acuerdo con fuentes consultadas tanto en la propia empresa como en el Ministerio de Economía.

La diversificación del accionariado y la ampliación de capital permitirán a la sociedad un mayor acceso a los recursos del mercado para hacer frente a las inversiones previstas en su plan estratégico sin que estas repercutan en sus niveles de rentabilidad o en la actual proporción entre recursos propios y ajenos. En los próximos 10 años, Trasmediterránea prevé invertir 55.000 millones de pesetas en la compra de seis buques para la renovación de su flota.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_