_
_
_
_

Otro minero murió ayer en León atrapado por una avalancha de carbón

El minero Eulogio Baz Márquez, de 49 años, murió ayer en La Robla (León) al ser sepultado por una avalancha de carbón en una tolva del lavadero de la empresa Hullera Vascoleonesa. Otros dos trabajadores, José Luis Fernández y Miguel Sanz, que resultaron también atrapados por el mineral, fueron rescatados ilesos por la brigada de salvamento de la empresa.

Con la muerte de este trabajador ascienden a cuatro los mineros fallecidos en los últimos tres días en las provincias de León y Palencia, mientras otro trabajador permanece atrapado en el interior del pozo Felisa de Lumajo con escasas posibilidades de que se encuentre con vida. El cadáver de Eulogio Baz, casado y con cinco hijos, fue sacado al exterior sobre las 12.30 tras permanecer más de cinco horas bajo unas 100 toneladas de carbón.Según varias fuentes el siniestro se produjo al romperse la cinta transportadora del carbón en la tolva a causa de la gran cantidad de agua que se había acumulado en ella durante la noche. Por otra parte, en la tarde de ayer continuaba la búsqueda en el interior del pozo Felisa, de Lumajo, del minero Amador García, de 21 años, que se encuentra atrapado desde el pasado miércoles tras el hundimiento de una galería de la chimenea. Las tareas de rescate revisten en este caso gran dificultad debido al fuerte temporal de lluvia y viento que azota el lugar, situado a más de 1.300 metros de altitud, y a las bolsas de agua que se filtran a la mina. Familiares y compañeros del minero permanecen día y noche en la bocamina, mientras el equipo de salvamento descarta ya encontrar con vida al trabajador.

Técnicos de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno autónomo, que han inspeccionado el pozo, se negaron a dar su opinión sobre las condiciones en las que se encuentra la mina, considerada "tercermundista" por algunos trabajadores.

Paro total en León

Domingo Ramos y Antonio Enrique Martins, picador que falleció electrocutado el mismo miércoles en el pozo Berciego, de Toreno, propiedad del empresario Artonio Rey, fueron enterrados ayer en Cuevas del Sil y Ponferrada, respectivamente. A los actosi fúnebres acudieron numerosos mineros de Asturias. El jueves el paro fue total en la minería de León, con aproximadamente 13,000 trabajadores, y ayer varias explotaciones de Laciana y El Bierzo continuaron en huelga.El secretario general de la Federación Estatal Minera de CC OO, Manuel Nevado, anunció a este periódico la retirada de su sindicato de la Comisión Nacional de Seguridad Minera y de los comités tripartitos creados en los últimos años en las diferentes comunidades autónomas. En opinión de Nevado, "no se puede permitir ni esta masacre de mineros, ni que la Dirección General de Minas esté neutralizando la actvidad de la comisión".

Por otra parte, las explotaciones de la empresa minera Hunosa -Informa Mario Bango- permanecieron ayer prácticamente inactivas como consecuencia de un paro convocado por los sindicatos en señal de duelo por los cuatro trabajadores muertos. La plantilla de Hunosa supera los 20.000 trabajadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_