_
_
_
_

Negociaciones "muy avanzadas" entre Gobierno y AP sobre Ceuta y Melilla

El Gobierno y Alianza Popular mantienen negociaciones "muy avanzadas" sobre los estatutos de Ceuta y Melilla, según personas vinculadas a las delegaciones técnicas designadas por una y otra parte. Ayer por la mañana se produjo la última reunión de una serie de cuatro que se han desarrollado desde comienzos de mes de septiembre. El criterio es el de aunar más los lazos jurídicos entre las dos ciudades y la estructura de España, pero eliminando los elementos que pudieran ser considerados "una provocación" en la delicada situación de ambas ciudades.

Ambas partes negocian sobre la base de que debe concederse un estatuto especial a Ceuta y a Melilla, cuya tramitación parlamentaria podría realizarse antes de fin de año. Los asuntos sobre los que existe "bastante grado de consenso", en versión gubernamental, aunque "sujetos aún a consultas posteriores", según fuentes aliancistas, son los, siguientes:-El poder ejecutivo se concentrará en una sola persona, el presidente de la ciudad (no se acepta la distinción entre alcalde y presidente de comunidad autónoma), que sería nombrado por el jefe del Gobierno de la nación -a propuesta de la asamblea de la ciudad- y no por el Rey.

-Definitivamente, Ceuta y Melilla carecerán de potestad legislativa propia.

-Los órganos de ambas ciudades podrán, en cambio, impugnar o bloquear las normas del Estado que pudieran considerar lesivas para ellos, ante el Tribunal Constitucional. Igualmente dispondrán de iniciativa legislativa.

-La asamblea de la ciudad dispondrá de potestad reglamentaria, para desarrollar las leyes del Estado. Alianza Popular ha hecho hincapié en una regulación amplia de esta posibilidad, que la Administración considera favorablemente.

No hay consenso, todavía, sobre cuestiones de menor significación, como el número de senadores que deberían elegir Ceuta y Melilla en las Cortes. Alianza Popular ha mantenido en las reuniones el derecho de ambas a elegir mayor número que el actual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta ronda negociadora se hace bajo la responsabilidad del ministro de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia,y del presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha. Ambos han designado delegaciones técnicas para mantener tales contactos, sin participar, hasta ahora, en los mismos.

El ministerio se ha dirigido también al CDS para consensuar los estatutos. AP y CDS son, junto con el PSOE, los partidos nacionales representados en los ayuntamientos de Ceuta y Melilla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_