_
_
_
_

El acuerdo de la producción de la OPEP sujeta el alza del crudo

El aumento de la producción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está sujetando la subida de los precios en los mercados internacionales, pese a la tensión existente en el golfo Persico, segun interpretan los analistas. La actual producción global del consorcio es de unos 18 millones de barriles al día, muy por encima de la cuota máxima de 16,6 millones autoimpuesta por la última conferencia de la OPEP del pasado junio en Viena.Aun así, los analistas de este mercado están convencidos de que los precios en el mercado libre están unos dos dólares por encima del nivel considerado apropiado. En los últimos días, sin embargo, el precio ha comenzado a mostrar señales claras de resistencia al alza y se han situado en unos 19,80 dólares para el brent británico y 21,30 dólares para el west texas intermediate de Estados Unidos.

La Agencia Internacional de la Energía (AFE), en su último informe de coyuntura del mercado del petróleo, estimó en 18,2 millones de barriles la producción diaria de la OPEP durante el mes de julio. Para el segundo semestre del año, el techo máximo fijado por la OPEP fue de 16,6 millones, lo que quiere decir que existe crudo en exceso en los mercados.

La reciente subida de los precios en los mercados tiene, en este sentido, un carácter muy especulativo y habría que pensar en que los traders tienen más en cuenta un posible deterioro de la situación en el golfo Pérsico que a los hechos concretos. No obstante, una previsible vuelta a la normalidad es avanzada ya por muchos expertos, que señalan que el precio del crudo volverá a los niveles considerados normales, unos 18 dólares por barril, e incluso menos, en las próximas dos semanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_