_
_
_
_

Los veleros más rápidos del mundo, en Barcelona

La Regata de Europa, una competición para los 'fórmulas' del mar

La Regata de Europa llegó ayer a Barcelona, adelantándose casi un día a las previsiones de la organización. De nuevo fue el catamarán francés Jet Services el vencedor de la etapa. Este barco ha conseguido la victoria en todas las disputadas hasta ahora, salvo en la inicial, en la que la tripulación no forzó la embarcación por ser nueva.En la Regata de Europa, también llamada por su dureza la París-Dakar del mar, participan los veleros más rápidos del mundo, los grandes multicascos (catamaranes -dos cascos- y trimaranes -tres-).

Los 14 veleros participantes -divididos según su tamaño en Fórmula 1 y Fórmula 2- partieron del puerto de La Haya, el pasado 12 de julio, para hacer un recorrido de 6.600 kilómetros. A Barcelona sólo han llegado 12, ya que, a causa de esa dureza, dos se han tenido que retirar.

A falta de dos etapas, el Jet Services, patroneado por Daniel Gilard, es el virtual vencedor, salvo que una grave avería le impida recorrer estas etapas. El Jet Services es un Fórmula 1, un gran catamarán de casi 23 metros de largo, con una vela mayor de 220 metros cuadrados. Su coste es de unos 125 millones de pesetas. A éste hay que sumar el de mantenimiento, ya que, además de la tripulación, hay un equipo de asistencia en tierra, que incluye un camión de gran tonelaje, varias camionetas e incluso un avión en caso de que precisen alguna pieza con urgencia.

Daniel Gilard, el patrón, tiene 37 años, aunque aparenta más. Tras su sonrisa amable, se adivina un carácter acostumbrado a mandar. Su especialidad es la navegación en solitario, con la que ha conseguido importantes triunfos.

El sentimiento de equipo es para Gilard una de las razones de la gran superioridad que están demostrando en esta regata: "Soy más el capitán de un equipo que un patrón y todas las decisio nes las tomamos en común".

Se le ve tan orgulloso del bar co como de la tripulación, esa que llama su "equipo". Ese equipo, muy especializado, está for mado por nueve personas, entre ellas un meteorólogo, Jean-Yves Bernat.

En la tripulación del Jet Services pesa un grave accidente, ocurrido el año pasado frente a las costas gallegas, en el que el mar se llevó a un navegante y dejó a otro herido. "Cuando el deporte se profesionaliza, hay que asumir más riesgos", dice Gilard; "es el precio que hay que pagar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_