_
_
_
_

El PSC integra a los comunistas en el Ayuntamiento de Barcelona

C. P., El acuerdo alcanzado en la madrugada de ayer entre socialistas y comunistas para gobernar conjuntamente el Ayuntamiento de Barcelona es un primer paso para un pacto global de izquierdas en Cataluña en el campo de la Administración local, tanto en los municipios como en los organismos supramunicipales: Diputación de Barcelona, mancomunidades y consejos comarcales. Este acuerdo global será una experiencia inédita en España de colaboración entre ambas fuerzas de izquierda. El pacto no se alcanzó en vísperas de la elección de alcaldes por la resistencia socialista a negociar programas de gobierno.

Las negociaciones para formar un gobierno conjunto en la Diputación de Barcelona se han iniciado ya. La presidencia recaerá en el socialista Manuel Royes (alcalde de Terrassa), y la vicepresidencia, en el comunista Francesc Baltasar (alcalde de Sant Feliu de Llobregat), si el pacto prospera.

En las pasadas elecciones el PSC obtuvo 21 concejales, uno menos de los necesarios para la mayoría absoluta, e Iniciativa per Catalunya (IC) -federación de partidos en la que se integran los dos partidos comunistas (PSUC y PCC y los nacionalistas de izquierda)-, dos.

El responsable del PCC en la ciudad de Barcelona no suscribió el acuerdo con los socialistas porque no se garantizaba el cumplimiento estricto del programa de gobierno de IC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_