_
_
_
_

Los 'doce' aprueban la armonización del IVA

I. C., La Comisión Europea aprobó ayer su propuesta de armonización del impuesto sobre el valor añadido (IVA), que, cuando entre en vigor, dentro de cinco años, suprimirá todas las fronteras fiscales entre los doce, un paso indispensable para la creación del gran mercado interior previsto para finales de 1992.

El comisario británico Arthur Cockfield presentó ayer por la tarde su proyecto, que prevé autorizar sólo dos tipos de IVA: uno reducido, que oscilaría entre el 4% y el 9%, y otro normal, cuya horquilla es del 14% al 20%. La propuesta del comisario conservador será sometida en otoño a los ministros de Economía y Hacienda de los doce, que casi con certeza la modificarán antes de remitirla a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CE.

Los expertos solían considerar hasta ahora el 5% de diferencia entre la tasación aplicada a un mismo producto en dos países vecinos corno el máximo tolerable para no ocasionar distorsiones en los intercambios comerciales, por lo que los seis puntos que separan el tipo máximo y mínimo les parecen excesivos.

Este punto suplementario parece ser una concesión del comisario británico a sus cinco homólogos del órgano ejecutivo europeo , sobre un total de 17, que permanecieron hasta el último momento opuestos a su iniciativa.. Los dos comisarios españoles, Manuel Marín y Abel Matutes, eran, en cambio, favorables al proyecto.

El tipo reducido se aplicará w los productos alimenticios y farmacéuticos; energéticos, para la calefacción y electricidad; al agua corriente; al transporte público y a los libros, periódicos y revistas. Pero para todo lo relacionado con la cultura, el Ejecutivo comunitario que el IVA no exceda el 6,5%.

La propuesta descarta el mantenimiento a largo plazo de un tipo cero de IVA, que el Reino Unido e Irlanda aplican actualmente a los alimentos y a la ropa para niños, pero prevé conceder exenciones. En cuanto al tipo normal, su introducción implica en el case de España y de otros cinco Estados la desaparición del IVA del 33%, al que están sometidos algunos artículos, como los automóviles, que no podrán ser gravados con más de un 20%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_