El arte de la desinformación
Muchos son los canales ocultos de la desinformación, que explota de mil maneras una multitud de agentes de influencia, conscientes o inconscientes, pero siempre situados en lugares estratégicos. El gran público ni siquiera puede sospechar la amplitud de ese compló, concebido no sólo para esconderle la verdad sino también para imbuirle con insidia informaciones que parecen auténticas, ideas falsamente sanas, juicios engañosamente equilibrados.Especialmente eficaces en este avasallamiento del espíritu son los periódicos, tanto más temibles cuanto que tienen todas las apariencias de la buena fe y de la objetividad. La sola apariencia de buena fe es lo peor que puede suceder. Para los agentes de la desinformación, el ideal consiste, en efecto, en descubrir al periodista de buena fe, verdaderamente de buena fe, ya que por definición es un ingenuo. A falta de algo mejor también se puede difundir una información tendenciosa, y para eso se infiltra un periódico respetado del público; si se evita cuidadosamente comprometerle de modo abierto, toda la Prensa le emulará. Se trata de un gran arte, rico en matices. Así, según escribe VIadimir Volkoff, un experto soviético enumera no menos de diez recetas para equivocar al lector a partir de un solo y mismo hecho. Y su interlocutor le responde: "Creo que conozco un periódico francés que hace precisamente lo que usted dice..."
31 de mayo
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.