_
_
_
_

La mayoría de los candidatos de AP se presenta por primera vez a una elección

Sólo 10 de los 23 concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y 11 de los 34 diputados regionales han sido incluidos en las listas electorales de AP como consecuencia de "los nuevos aires que corren en el partido", según Alberto Ruiz Gallardón, candidato a la presidencia del Gobierno, regional. José María Álvarez del Manzano, candidato a la alcaldía, afirmó que ningún concejal ha sido excluido por errores en su labor. Alianza Popular sólo presentó ayer 35 de los 55 nombres que deben formar la lista municipal y 47 de los 96 de la lista regional para las eiecciones del 10 de junio.

La lista examinada el lunes por el comité electoral nacional de AP tuvo que ser' retocado ' deprisa y corriendo al renunciar a su nombramiento uno de los candidatos a la Asamblea regional. Según informaron fuentes próximas al comité electoral hubo que correr a todos los siguientes un puesto y las listas ya estuvieron en condiciones de ser fotocopiadas para su entrega a los periodistas.Luis Eduardo Cortés, presidente regional de AP, explicó que en el acto de ayer sólo se presentaban "los nombres de aquellos que saldrán seguros" y explicó que las candidaturas se habían hecho con rigor y purismo.

El presidente regional apuntó que en las listas autonómicas van 11 mujeres mientras en las municipales son siete las candidatas. El mismo Cortés y Alberto Ruiz Gallardón son los únicos concejales que forman parte de la candidatura a la Asamblea. Un diputado, Luis María Huete, que en 1983 fue en el puesto cuarto de lista autonómica, ocupa ahora el puesto siete al Ayuntamiento de Madríd.Voto definido

Cortés basó su optimismo en "el voto definido en Madrid, una candidatura atractiva, un programa electoral original y en el descontento de los madrileños con la gestión socialista".

"La lista está comprometida con los nuevos aires que corren en AP. Es una lista para ganar y puede y debe ganar. La demanda que ha habido demuestra que además de un partido de bases, AP es un partido de cuadros. Las personas que se presentan están preparadas para formar gobierno", dijo Ruiz Gallardón. "Es una lista joven en su espíritu. No vamos a tener escrúpulos personales en decir lo que demanda el pueblo de Madrid". Álvarez del Manzano, que recordó no ser en la actualidad parlamentario nacional por preferir estar en el Ayuntamiento, afirmó que le habría gustado llevar a más concejales de los incluidos "porque todos se han hecho merecedores de ello aunque por razones personales y estrategia del partido ello no sea posible". '

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Luis Eduardo Cortés afirmó que al haberse afiliado a AP Esperanza Aguirre y Luis María Huete, tras su abandono del Partido Liberal, en las listas sólo va un independiente, José María de Federico -número 21 de la lista regional que pertenecía al PDP.Las personas que ocupan los diez primeros puestos en la lista al ayuntamiento son: José María Alvarez del Manzano, Carlos López Collado, Carmen Díaz Mares, Esperanza Aguirre, Simón Viñals, Enrique Villoria, Luis María Huete, Alejandro Muñoz Revenga, José Ignacio Echevarría y Manuel Martínez-Blanco..

La lista regional está encabezada por Alberto Ruiz Gallardón, Luis Eduardo Cortés, Pedro Nufiez Morgades, Alfredo Navarro, Gabriel Usera, José López López, Bonifacio Santiago Prieto, Angel Larroca, Cándida O'Shea y Roberto Sanz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_