_
_
_
_
BALONCESTO

Cuatro nuevos equipos en la NBA en dos años

La canasta de la semana fue una que el jueves pasado logró dude 23,5 metros de distancia el base Magic Johnson, e los Lakers de Los Angeles, contra los Denver Nunets, cuando faltaban dos segundos de la primera mitad. Pero de mayor impacto para el deporte fue la decisión por parte de los directivos de clubes de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de aceptar cuatro equipos nuevos: Charlotte, Miami Minneapolis y Orlando.

El total de clubes aumentará a 25 dentro de un. año y a 27 dentro de dos, y todo porque los directivos, al no poder escoger entre las solicitudes de las ciudades de Orlando y Mami, en el Estado de Florida, decidieron aceptar las dos. Tras el segundo, entre otros financieros, estará Julio Iglesias. El comisionado (presidente) de la NBA, David Stern, dijo que era lo justo y lo propio, pero queda sobreentendido que también era buen negoció. Cada uno de estos equipos pagará 32,5 millones de dólares (más de 4.100 millones de pesetas) al ingresar en la NBA y la mayor parte de dinero será repartido entre los 23 clubes actuales.Charlotte (Carolina del Norte) y Miami comenzarán jugando en 1988, mientras que Minneapolis (Minnesota) y Orlando, más conocida por ser la sede del parque de atracciones Disney World, comenzarán en 1989. Las plantillas iniciales de estos cuatro equipos saldrán de unos drafts (elecciones) exiraordinarios de los jugadores dentro de la Liga. Cada uno de los 23 clubes actuales podrá escoger a sólo ocho jugadores: hay que pensar en la posibilidad de que Fernando Martín acabe fuera del Portland. Aunque sólo estén protegidos ocho, cada club no podrá perder, en 1988 y 1989, más de un hombre elegido por alguno de los equipos debutantes.

La esperanza de cada uno de los clubes nuevos es que puedan imitar a los Dallas Mavericks, que fueron el último equipo en ingresar a la NBA, en. 1980. En sólo siete años han mejorado de 15 victorias por temporada a 55. Este año, por primera vez, ganaron la división del Medio Oeste, terminando con 11 partidos de ventaja sobre los Utah Jazz y 13 sobre los subcampeones salientes, Houston Rockets. El secreto de la gerencia de Dallas ha sido. paciencia y prudencia. Han ignorado el uso de los traspasos para conseguir jugadores claves, a la vez que han desarrollado la plantilla a través del draft anual de universitarios.

El futuro

Junto con los Atlanta Hawks, los Mavericks son el futuro de la Liga. Pero ellos piensan que también son el presente, y están dispuestos a demostrarlo. El jueves en el primer partido de los playoffs contra los Seattle Supersonics ganaron por 151-129, batiendo el récord del club para el total de puntos en un encuentro. Sin embargo, su falta de madurez les llevó a la derrota en el segundo en Seattle, por 112-110. Atlanta, en cambio, domina a Indiana, aunque con apuros (110-94 y 94-93).El equipo de Martín, los Trail Blazers, fueron los primeros en fracasar, en casa, perdiendo por 115-125 el viernes contra los Rockets. Como era de esperar, Martín no jugó. Y eso que Portland sigue con problemas de pívots, sobre todo, en un caso a resolver como Houston, pues enfrente están Olajuwon y Sampson. Al metros ganaron el segundo encuentro, por 111-98.

Los campeones Boston Celtics, a quienes no se concede mucha probabilidad de sobrevivir hasta la final, tuvieron que sudar la gota gorda el jueves para vencer a Michael Jordan y los Chicago Bulls por 108-104. En el segundo encuentro vencieron más cómodamente, 105-96, y todo pese a Michael Jordan (35 y 42 puntos).

Los favoritos siguen siendo Johnson y los Lakers, pero aunque vencieron fácilmente a los Nuggets en su primer partido, por 128-95, perdieron el segundo, 139-127. Milwaukee y Filadelfia están también 1-1 (107-104 y 122-125), como Utah y Golden Gate (99-85 y 100-103). Detroit gana y arrolla, 2-0, a Washington (106-92 y 1128-85).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_