La CEOE acusa a Javier Solana de provocador y prepotente
La CEOE emitió ayer un duro comunicado en el que acusa al portavoz del Gobierno y ministro de Cultura, Javier Solana, de hacer gala de una actitud de propotencia y desabrimiento" y de realizar "manifestaciones provocadoras". La nota emitida por la patronal, es la respuesta a las declaraciones efectuadas el pasado viernes por el portavoz del Gobierno en las que tachaba de "oportunista" al presidente de la CEOE, José María Cuevas, por criticar la política monetaria.La CEOE considera que "más propio de un portavoz del Gobierno hubiera sido explicar por qué en los tres últimos meses se a pasado de la euforia económica que se vendía a la opinión pública como un éxito socialista, a encarecer de manera tan drástica y sin criterio diferenciador el crédito, adquiriendo tintes urgentes, incluso dramáticos, el control de la inflación".
En opinión de la CEOE "es absolutamente injusto calificar de oportunista al representante de la única organización que ha respaldado el objetivo nacional de control de la inflación", incluso "al margen de las disensiones de la propia familia socialista, en la cual existe un Gobierno que sigue una política y un sindicato que predica lo contrario".
La CEOE considera que las declaraciones de Solana "pueden dar algunas pistas de las causas por las cuales algunos sectores sociales se encuentran en permanente movilización contra el Gobierno". Este tipo de "manifestaciones provocadoras parecen invitar a la movilización de uno de los pocos sectores sociales que aún no lo han hecho".,
Razones electorales son las que, según la patronal, han podido mover al portavoz del Gobierno cuya intención sería distanciarse de la CEOE porque "les puede restar votos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.