_
_
_
_

Crevillé, el heredero de Nieto

El motociclista, de 17 años, fue segundo en su debú en el Mundial

No tiene permiso de conducir y ni siquiera puede circular con motos de 125 centímetros cúbicos. Le tienen casi prohibido que pase a Jorge Martínez Aspar, Manuel Champi Herreros y hasta a Julián Miralles. Y él obedece porque es de buena pasta. Se llama Alejandro Crevillé, es de Seva (un pequeño pueblo catalán de la zona de Les Guilleries), tiene 17 años y acaba de convertirse en la gran sorpresa del Gran Premio de España de motociclismo de Jerez. No ganó porque estaba Aspar, pero sin él habría subido a la cima del cajón, aunque, eso sí, en el discurrir de la prueba destrozó el récord del circuito de 80cc, que estaba en posesión de Aspar. Crevillé, Alex para casi todos, dio la vuelta más rápida en 2.01.68.

Más información
Un padre con algo de miedo

Y ahora, como siempre, a esperar. Cuentan, aunque nadie se atreverá a decirlo públicamente, que el propio Ángel Nieto se mesaba los cabellos de incredulidad. Con toda seguridad debió susurrarle a alguien: "Amigo, este chaval sí que, tiene madera de campeón". Lo que le pasa a Crevillé es que ha nacido con el motociclismo en la sangre. Por sus venas circula la sangre a toda velocidad y los glóbulos rojos se pliegan en cada curva de su sinuoso recorrido como si fueran auténticas balas rojas, es decir, Derbis.Crevillé se subió al segundo escalón del podio de Jerez, primera prueba del Mundial de velocidad, habiendo disputado tan sólo siete carreras en toda su vida. Nació para la competición en ese maravilloso y elogiable Criterium Solo Moto, que es, sin duda, la única fórmula de promoción que existe en España, de donde salió, por ejemplo, Sito Pons. Alex ganó aquel trofeo y de la mano de la federación, que preside Antonio López, logró entrar en el equipo que Derbi preparó para afrontar el Europeo y en el que, lógicamente, el jefe era Julián Miralles, de 22 años. Total: tres carreras del Criterium, dos del Campeonato de España, una del Europeo -en Jerez, donde también fue segundo, tras Miralles- y ahora ésta, el Gran Premio de España, donde quedó detrás de Aspar y por delante de Miralles. Su objetivo, sin embargo, sigue siendo modesto: "Quiero ganar el Campeonato de Europa".

Correrá en la RFA

La eficacia de Alex y Miralles, que relegaron a Herreros al sexto puesto, cuandor Champi, en principio, está considerado por Derbi igual que Aspar, ha hecho que la firma catalana haya decidido inscribir a Crevillé y Julián en el Gran Premio de Alemania, que se disputará el próximo 17 de mayo. Sus inscripciones fueron tramitadas ayer mismo por la federación, gran impulsora de estos jóvenes valores. En el fondo, muy en el fondo, los responsables del equipó Derbi creían que Crevillé era demasiado joven para afrontar retos, no ya como una prueba del Mundial, sino incluso como el campeonato de Europa, pero él mismo olfato que les hizo apoyar ciegamente a Nieto les ha hecho financiar, junto a la federación, un equipo para Miralles y Crevillé. Eso les ha permitido copar el podio en la primera oportunidad que han tenido.La moto de Crevillé tiene tres caballos menos de potencia que la de Aspar, pero ya en los entrenamientos oficiales demostró que podía pegarse a su rueda. Durante la carrera, con sólo un neumático delantero igual al del piloto valenciano, el chaval de Seva hizo las delicias del público y quién sabe si llegó a_morderse los labios por obedecer órdenes del jefe, claro que delante estaba el campeón del mundo y hubiese necesitado Dios y ayuda para superarle.

Aspar, qué el pasado año tuvo que soportar estoicamente la entrada de Ángel Nieto en Derbi, e iniciaba el campeonato con el agravio, comparativo de tener que compartir el título de jefe de filas con Champi Herreros, ha visto a las primeras de cambio cómo un muchacho adolescente, sin carné de conducir, se le pegaba al colín e intentaba amargarle la fiesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_