_
_
_
_

El magistrado Joaquín Navarro plantea la reforma del Código Penal referida a la prostitución

Pia Covre, presidenta de la Asociación por los Derechos de las Prostitutas en Italia, y prostitutas españolas aplaudieron ayer efusivamente la intervención del magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Joaquín Navarro Esteban, tras su disertación en la primera sesión de los jornadas que, bajo el título Prostitución en Madrid: un debate abierto, se celebran hasta el próximo viernes en el Centro Cultural de la Villa.Navarro abogó por la eliminación de la inseguridad jurídica en torno a los delitos relativos a la prostitución y pidió que se plantee una reforma del Código Penal "con la finalidad de garantizar la libertad y seguridad de estos colectivos, y no mantener una moral sexual determinada que no tiene porque ser impuesta penalmente".

El magistrado analizó la prostitución desde su aspecto jurídico. Habló de la tendencia prohibicionista encubierta o no, del reglamentarismo establecido desde el punto administrativo y sanitario y de su abolicionismo radical o tolerante; este último, posterior a la II Guerra Mundial.

Navarro se refirió también a las exigencias del Estado de derecho, en el que la prostitución es una marginación planteada por la estructura social. "Es necesario que se elimine la inseguridad jurídica en torno a los delitos relativos a la prostitución", dijo.

La presentación de las jornadas corrió a cargo de Manuel Mella, concejal del Área de Salud del Ayuntamiento de Madrid. Señaló que estos debates son especialmente necesarios, ya que en ellos se plantea una perspectiva mucho más amplia que la local, y "de esta forma va a completar el trabajo que en torno a la prostitución se plantea desde hace años el Ayuntamiento en su lucha por proteger a los, sectores más desasistidos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_