_
_
_
_

Madrid tendrá comisarías ambulantes

Madrid contará a partir del próximo miércoles con varias comisarías ambulantes que tratarán de paliar los efectos de la inseguridad ciudadana. El distrito de Centro será uno de los puntos claves de la nueva actuación policial. Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha una campaña de seguridad integral, que servirá para informar a los ciudadanos de los efectivos disponibles en materia de Policía Municipal, bomberos y protección civil.

Entre los puntos de actuación preferente de las comisarías ambulantes, que serán una especie de remolques, se cuenta la Puerta del Sol, la Gran Vía y Callao, y se extenderá también a otras zonas de la ciudad. Las nueva forma de actuación policial será anunciada hoy, tras la reunión prevista por la Junta Local de Seguridad de Madrid, que será presidida por la delegada del Gobierno, Ana Tutor.A la reunión, en la que se tratarán temas relativos a tráfico de drogas, delincuencia prevención de actos terroristas y protección a los ciudadanos, asistirá también Juan Barranco, alcalde de Madrid, y los responsables de seguridad del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Municipal.

Emilio García Horcajo, primer teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad y Policía Municipal, calificó los objetivos de la campaña de seguridad integral "como un intento de recabar la participación ciudadana y dar a conocer los instrumentos de que dispone el Ayuntamiento en materia de policía, bomberos y protección civil".

La campaña servirá también para dar a conocer las realizaciones llevadas a cabo en los cuatro últimos años de gestión socialista. "En este tiempo", dijo Horcajo, "se han puesto en marcha la sección de a pie de la Policía Municipal; el escuadrón a caballo, que vigila los parques; la sección canina, dedicada a perseguir la venta de droga en los alrededores de los centros escolares; puesta en marcha del plan informático de la Policía Municipal; creación de la escuela de protección civil y bomberos, y la creación del cuerpo de vigilantes nocturnos". El primer teniente de alcalde aseguró también que proseguirá la colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para mejorar la seguridad ciudadana.

Madrid cuenta con 3.934 policías municipales y 788 guardas y vigilantes nocturnos. La sección especial de la Policía Municipal realizó 31.225 intervenciones en los últimos tres meses. En el mismo período fueron identificadas 14.140 personas, 65 fueron detenidas, se inspeccionaron 670 locales y 95 personas fueron detenidas por tráfico de drogas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_