_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El dinero espera acontecimientos

Los mercados de valores han contado con una de las mejores ocasiones para salir de la situación de indefinición en que se encuentran, gracias a las buenas noticias que han circulado sobre el sector eléctrico. Las subidas iniciales de estos valores no han conseguido, sin embargo, animar al resto del mercado, que ha continuado bajo la presión del papel, en términos generales. Esta ausencia de reacción ante noticias positivas pone en entredicho la capacidad de reacción del mercado y vuelve a situar en primer plano el nivel de las cotizaciones y las alternativas con que cuenta la renta variable.La falta de actividad institucional está pesando en el ambiente, al tiempo que la inmediata, aunque superficial, reacción de la especulación ante las variaciones del mercado empieza a echarse de menos. Al tiempo, la inversión extranjera parece entrar en un período de reflexión que ha dejado a los mercados sin un elemento esencial, el dinero, cuya presencia ha sido fundamental en las últimas sesiones.

Los corros eléctricos comenzaron animando la jornada con algunas subidas al límite, aunque el contraste con la trayectoria del sector del automóvil puso el acento nuevamente en las dificultades que atraviesa el mercado. A partir de ese momento el papel comenzó a dominar con más o menos fuerza, según la capacidad de selección del propio mercado. Los sectores industriales han registrado una serie de altibajos de poca importancia, pero que llevan a todos los grupos a cerrar con signo negativo.

La banca tampoco ha escapado a la corriente vendedora, aunque el número de títulos puesto a la venta no es preocupante. La situación al cierre se inclinaba del lado vendedor, incluso para algunos de los componentes del sector eléctrico. El papel todavía no presiona con fuerza, aunque su insistencia indica un cambio en la trayectoria de los mercados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_