_
_
_
_

Adnan Kashogui cancela sus deudas con el millonario británico Tiny Rowland y paga a sus trabajadores en la Costa del Sol

El millonario saudita Adnan Kashogui parece haber superado buena parte de sus dificultades financieras al haber llegado a un acuerdo, la semana pasada, con el también millonario británico Tiny Rowland, quien le reclamaba seis millones de libras, deuda por la que llegó a pedir el embargo de los dos aviones del magnate saudí.Al mismo tiempo, Kashogui se ha puesto al corriente con las nóminas de su personal de Marbella, que días atrás, con intervención del sindicato socialista UGT, había denunciado la falta de cobro de los salarios correspondientes a las nóminas de diciembre, enero y la paga extra de Navidad.

El pasado mes de enero, Tiny Rowland, presidente del grupo británico Lonrho y propietario del semanario The Observer, procedió al embargo en el aeropuerto parisiense de Le Bourget de los dos jets de Kashogui un DC8 y un DC9-, precisamente cuando el magnate y su familia regresaban en uno de ellos de sus vacaciones de Navidad en Marbella, además del apartamento de Kashogui en la Quinta Avenida de Nueva York.

Rowland reclamaba la devolución de un préstamo de seis millones de libras (unos 1.200 millones de pesetas) efectuado a Kashogui, con quien hasta el momento parecía unirle una estrecha amistad. Fuentes españolas relacionadas con el millonario saudita han manifestado que "Kashogui ha pagado la semana pasada a Rowland hasta el último penique".

La Prensa británica, al recoger la solución de la disputa, daba cuenta de la opinión de Rowland, según la cual "todo ha sido un malentendido que ya está solventado; Kashogui y yo hemos hechos muchos negocios juntos y los seguiremos haciendo en el futuro".

Las mencionadas fuentes madrileñas han manifestado que Kashogui, "con la ayuda de la familia real saudita, está resolviendo todos sus problemas financieros, incluido los habidos con la plantilla de Marbella". En efecto, los trabajadores del magnate en la Costa del Sol, unas 70 personas adscritas a las sociedades Banaparto, SA, Valtor Securities, SA, El Coscojal, SA e Investimar, SA, propietarias de la finca La Baraka, han cobrado ya sus salarios.

Pago en metálico

El pago de la deuda, cercana a los nueve millones de pesetas, se efectuó en metálico mediante una transferencia de 27 millones de pesetas procedente del National Commercial Bank of Jedah, parte de cuyos fondos retiró Jaime de Mora y Aragón, representante de los intereses de Kashogui en la Costa del Sol, informa Miguel Nieto desde Marbella. El Commercial Bank of Jedah, ligado a la familia real saudita, es la misma institución que hace unos meses se subrogó en las hipotecas efectuadas por el Credit Commercial de France sobre las propiedades del magnete en Marbella.Adnan Kashogui, acosado en los últimos meses por toda una serie de reveses financieros, entre ellos la operación de venta de armas a Irán, parece así recobrar el vuelo. Sus representantes en Madrid han manifestado que "pronto habrá síntomas en España de esa recuperación". Algunos temas están, sin embargo, pendientes.

Por ejemplo, el millonario recibió un, préstamo el año pasado de 35 millones de dólares, unos 4.500 millones de pesetas, del sultán de Brunei, para lo que otorgó como garantía su lujoso yate, el Nabila. Kashogui deberá devolver esa cantidad antes del 31 de marzo próximo, so pena de tener que despedirse de su fabuloso yate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_