_
_
_
_

Núñez acusa a la oposición de hacer demagogia

El presidente del Barcelona, Josep Lluís Núñez, envió ayer un largo comunicado a los medios informativos, presentado como un balance de final de año, como respuesta a los argumentos que hizo públicos el pasado 28 de noviembre el autodenominado Grup d'Opinió, que se presentó como oposición abierta a su gestión.A lo largo de 10 folios, Núñez niega que la imagen del Barcelona esté actualmente dañada. "Es fácil hacer demagogia en este sentido", escribe Núñez, sobre todo en momentos en que "el club está cada vez más firmemente enraizado con el sentir del pueblo catalán". Núñez desarrolla la tesis de que la imagen del club ha mejorado con su gestión, y, tras recordar que en los últimos ocho años el equipo de fútbol ha ganado ocho títulos, y los de hockey, baloncesto y balonmano han sumado 51, argumenta que el Barcelona es, un club más conocido que nunca en Europa y en el mundo.

Tras criticar la forma en que se vendieron los terrenos de Las Corts y recordar la puesta en marcha del museo, la residencia de la Masía y la Bienal de Arte, Núñez recalca que la política televisiva del club se basa en un "apoyo decidido a TV-3", "que los derechos de imagen sean valorados a su justo precio", y también "que los socios vean a sus equipos el máximo número de veces posible".

Árbitros y Maradona

Núñez tambien señala que la imagen del Barcelona "preocupa a quienes quieren verlo como antaño, quejándose de los árbitros para paliar sus fracasos deportivos", y arremete contra Maradona, "del que hay que decir, de una vez, que, por más estrella que sea, que lo es, fracasó en el Barcelona como futbolista y como persona, y eso es un hecho". "El primer año que jugamos sin él", dijo, "ganamos la Liga". Y añadió: "Está ahora reproduciendo en el Nápoles la actitud que protagonizó en el Barça".Núñez niega estar llevando a cabo una "política mercantilista", y se declara sorprendido de que la oposición se presente ahora, "cuando ha tenido ocasión de entrar en el club hace menos de dos años, aprovechando la convocatoria de elecciones". "A pesar de que este consejo directivo disentía de los planteamientos de los que estaban antes en el club", escribe, "no apareció a la luz pública hasta que dimitió el [anterior] presidente y se convocaron elecciones". Respecto a la oposición, tras decir que será bíenvenida si realiza una política constructiva, Núñez añade: "Si está esperando la ocasión para confundir o manipular a la masa social, el único perjudicado va a ser el club".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_