_
_
_
_

La dirección de Isodel anuncia a Trabajo su intención de despedir a toda la plantilla

La dirección de Isodel ha comunicado a la Dirección General de Trabajo la apertura del período preceptivo de consulta antes de la presentación de un expediente de rescisión de contratos que afecta a los totalidad de la plantilla, según confirmaron ayer fuentes de la Administración. FA expediente supone el cierre definitivo de la factoría.

La dirección de Isodel ha comunicado ya a los representantes de los trabajadores su intención de proceder a la presentación de un expediente para el despido de los poco más de 800 trabajadores que aún permanecen en la empresa. Durante un mes los representantes obreros presentarán sus alegaciones, antes de que el expediente se lleve formalmente ante la Dirección General de Trabajo.Desde el pasado mes de mayo la actividad empresarial permanece paralizada y los trabajadores han realizado continuos-actos de protesta para evitar el cierre de la fábrica. La plantilla de lsodel es, en su mayoría, de edad avanzada.

La larga agonía de Isodel empezó hace casi 10 años. Todavía los trabajadores recuerdan las manifestaciones de apoyo a Isodel en la que participaban socialistas tan significados -eran los años 1979 y 1980- como Luis Solana, actual presidente de Telefónica, su hermano Javier, actual titular de Cultura, o Virgilio Zapatero, ministro de Relaciones con las Cortes. Estos dos últimos acompañaron hace ya siete años a unos trabajadores de Isodel que fueron detenidos por la policía por desplegar una pancarta durante un Pleno de la Cámara de los Diputados.

El fin de Isodel

Cuantos planes y proyectos se han ido elaborando la posible captación de socios extranjeros, los diferentes expedientes de regulación de empleo y jornada y cuantas negociaciones se han producido, no han sido suficientes para salvar la empresa.Isodel, con una deuda que supera los 8.000 millones de pesetas -en buena parte, correspondientes a la Seguridad Social y Hacienda-, tiene como principal accionista al Banesto, aunque su participación se produce fundarnentalmente a través de otras sociedades de esta entidad bancaria.

Antonio Puerta, secretario general del metal de UGT, afirmó ayer que "Banesto debe cargar con su responsabilidad y ponet el dinero necesario para dar una cobertura digna a los trabajadores". A juicio de UGT, Banesto debe aportar unos 5.000 millones de pesetas -otros 5.000 millones deben ser cubiertos por la Adminis tración- para pagar las jubila ciones anticipadas de más de 400 trabajadores de Isodel y las bajas voluntarias que pue dan producirse.

Para el resto de los trabajadores UGT defiende un plan industrial que les garantice el empleo. Antonio Puerta señaló que "lsodel es un problema socíal muy grave que no puede resolverse con el cierre y el despido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_